16.9 C
Tegucigalpa

“OPS debe dar una explicación del porqué el retraso en llegada de vacuna”: ministro Madero

Lo más reciente

Tegucigalpa. – Mientras El Salvador, Costa Rica y Panamá ya comenzaron a vacunar a su población contra la Covid-19 tras negociar los fármacos de manera directa, Honduras es un caso especial, pues al estar sujeta a las donaciones del mecanismo Covax de la OPS, las fechas de arribo del tan ansiado antídoto son inciertas.

Primero era que vendría a finales de febrero y ahora que, a principios de marzo, pero que todo dependerá de la disponibilidad de vacunas que existan en el mercado, por lo cual no se descarta una nueva postergación.

En ese sentido, el titular de la Secretaría de Coordinación General de Gobierno, Carlos Madero, señaló directamente al mecanismo Covax de la OPS y aprovechó para exigirles una explicación del porqué el retraso de la vacuna.

“Ellos han sido los que han sugerido que se utilice este mecanismo, no solo para las donadas, sino para las compradas también y ese es un tema que tanto ellos como las autoridades de salud deben darnos cuenta de eso”, indicó.

Pese a ese escenario, Madero, quien estuvo en Washington para solicitar a la OPS la pronta llegada del antídoto, asegura que ya existen negociaciones avanzadas con varios laboratorios, entre ellas la que desarrollan Sputnik V, Pfizer y Moderna.

Cabe destacar que este miércoles, el canciller de la República, Lisandro Rosales, viajó a Nicaragua para reunirse con el embajador ruso en esa nación y tratar el tema de la vacuna que desarrolla ese país.

Por otro lado, el funcionario manifestó que la vacuna de AstraZeneca que compró directamente el IHSS, ya no vendrá en abril, sino en mayo, pues existen problemas en el suministro.

Reiteró que enviarán una queja formal a la entidad sanitaria, ya que el pueblo hondureño necesita de una explicación que “sea sostenible”.

spot_img

        

       

Destacados

La salud del Papa se agrava, se encuentra en estado crítico y tuvo una crisis respiratoria

El papa Francisco, hospitalizado en el hospital Gemelli, se agravó este sábado y se encuentra en estado “crítico” tras sufrir este sábado una crisis respiratoria por lo que se le tuvo que suministrar oxígeno y presentar trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.