Banner Fundación Terra abril

Padre Ismael Moreno aplaude detenciones en caso de asesinato de Juan López y exige mayor profundidad en las investigaciones

Lo más reciente

Tegucigalpa – El reconocido padre jesuita Ismael Moreno ha expresado su gratitud hacia las autoridades hondureñas por las recientes detenciones vinculadas al asesinato de Juan Antonio López, destacado ambientalista y regidor municipal de Tocoa.

A través de la red social «X», el sacerdote elogió los rápidos avances en la investigación, que resultaron en la captura de los presuntos implicados en el crimen, solo 20 días después de los hechos.

Moreno describió estas acciones como un «primer gran paso» hacia la justicia, y exhortó a que las investigaciones se extiendan más allá de los ejecutores directos del asesinato para incluir también a aquellos que podrían haber ordenado el crimen.

«Saludamos la efectividad del Ministerio Público y del Ministerio de Seguridad, pero seguimos exigiendo justicia completa, no solo para los ejecutores sino también para los que están detrás de las redes criminales», afirmó el sacerdote.

El Ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez Velásquez, confirmó que se logró la detención del principal sospechoso junto a un cómplice durante un operativo policial, en el que también se incautó la motocicleta utilizada en el homicidio. Los esfuerzos de la policía se mantienen activos, con operaciones en curso para localizar a otros involucrados.

Juan López, quien había sido una voz prominente en la lucha por la conservación ambiental en Tocoa, fue brutalmente asesinado el pasado 14 de septiembre.

La comunidad internacional y local, incluyendo numerosas organizaciones de derechos humanos, se han visto profundamente afectadas por este evento, ya que López contaba con medidas de protección de la CIDH debido a amenazas previas relacionadas con su activismo.

El caso ha resaltado la vulnerabilidad de los defensores del medio ambiente en la región y la necesidad de un compromiso más firme por parte de las autoridades para proteger a estos líderes fundamentales para la conservación del patrimonio natural del país.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Hondureños, los que más buscan refugio en México: Sistema de asilo resolvió 40% más casos

El informe 'Un hogar en México', publicado recientemente por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), revela que durante 2024 el organismo logró resolver un 40% más de solicitudes de asilo en comparación con el año anterior, alcanzando un promedio mensual de 2,800 resoluciones.

Noticias relacionados