Padre Ismael Moreno llama a seguir el legado universal del Papa Francisco

El reconocido sacerdote hondureño invitó a la sociedad a acoger el mensaje de paz, cuidado del medio ambiente y atención a los marginados que caracterizó el pontificado del fallecido líder católico.

Lo más reciente

Tegucigalpa – El padre Ismael Moreno realizó un emotivo llamamiento este domingo a través de sus redes sociales, instando a seguir el ejemplo del papa Francisco mediante el cultivo de la tolerancia y el respeto a las diferencias.

«El Papa Francisco nos convoca con la más universal de sus llamadas, a que nos acojamos como humanidad que ama la paz, cuida la casa común y escucha a las periferias», expresó el padre Moreno en su publicación, destacando los pilares fundamentales que marcaron el pontificado del líder católico.

En su mensaje, el sacerdote hondureño enfatizó que este llamado «vale para cada nación, cultura, credo y género», subrayando el carácter inclusivo y universal de la misión evangelizadora que impulsó el pontífice argentino durante su papado. Asimismo, señaló que para honrar verdaderamente este legado «hemos de cultivar tolerancias y respeto a las diferencias».

El papa Francisco, quien falleció el pasado lunes a los 88 años de edad, recibió el sábado un multitudinario funeral en la plaza de San Pedro del Vaticano. La ceremonia congregó a aproximadamente 250 mil personas y delegaciones oficiales de unos 140 países y organizaciones internacionales, quienes se reunieron para despedir al «papa humilde» que dedicó su ministerio a velar por los pobres, los migrantes y los adultos mayores.

Las palabras del padre Moreno resuenan con particular fuerza en el contexto actual, donde las divisiones sociales, políticas y religiosas continúan representando desafíos significativos para la convivencia pacífica. Su exhortación a emular el ejemplo de humildad del pontífice constituye un llamado a la reflexión sobre los valores fundamentales que Francisco promovió incansablemente durante su papado.

El legado del papa argentino, caracterizado por su proximidad a los más vulnerables y su defensa de la justicia social y ambiental, se perfila como una inspiración duradera que, como señala el padre Moreno, «debe ser valorado por todo el mundo y debe ser ejemplo a seguir».

spot_img

        

       

Destacados

Consejeros suplentes del CNE tildan de ilegal la convocatoria a sesión de pleno

La estrategia oficialista para obstaculizar las operaciones del Consejo Nacional Electoral (CNE) incorporó este jueves un nuevo frente de ataque legal cuando los consejeros suplentes Carlos Enrique Cardona Hernández y Karen Patricia Rodríguez emergieron públicamente para cuestionar la legalidad de la convocatoria a sesión del pleno, en una comparecencia coordina que fue grabada y difundida estratégicamente a través de canales de comunicación oficialistas.

Noticias relacionados