25.3 C
Tegucigalpa

Padre Melo insta a los hondureños a mantener su dignidad en estas navidades

"Bienaventurada es la gente de buena voluntad que en estas navidades no es servil ante imperios, ni adula a caudillos ni se arrodilla ante poderes por muy sagrados e intocables que parezcan", manifestó el religioso.

Lo más reciente

Tegucigalpa – En un mensaje navideño que trasciende lo tradicional, el reconocido defensor de derechos humanos y director de Radio Progreso, Ismael Moreno Coto, mejor conocido como «Padre Melo», ha lanzado un poderoso llamado a la reflexión sobre la independencia espiritual y moral del pueblo hondureño.

A través de su cuenta en la plataforma X, el sacerdote jesuita compartió una singular bienaventuranza que destaca la importancia de mantener la dignidad frente a diferentes formas de poder.

«Bienaventurada es la gente de buena voluntad que en estas navidades no es servil ante imperios, ni adula a caudillos ni se arrodilla ante poderes por muy sagrados e intocables que parezcan», manifestó el religioso, comparando esta actitud con la luz de dignidad emanada por el Niño de Belén.

La declaración del Padre Melo adquiere especial relevancia dado su papel como director del ERIC (Equipo de Reflexión, Investigación y Comunicación), organización que se distingue por su labor en la defensa de los derechos humanos, llevando casos de violaciones ante tribunales tanto nacionales como internacionales.

El mensaje del sacerdote hondureño entrelaza hábilmente la tradición católica de las bienaventuranzas, consideradas el núcleo de la predicación de Jesús, con una crítica social contemporánea.

Esta interpretación moderna de las promesas bíblicas trasciende la tradicional promesa de posesión territorial, elevándola hacia una aspiración más universal: la dignidad humana y los valores del Reino de los cielos.

spot_img

Tipo de Cambio

Compra L. 25,6195
Venta L. 25,7476

        

       

Destacados

Ganaderos de Olancho piden ayuda urgente ante devastadora plaga del gusano barrenador

Los ganaderos del departamento de Olancho han levantado la voz de alarma ante la crítica situación que enfrentan por el avance descontrolado de la plaga del gusano barrenador, que está causando estragos significativos en la producción ganadera de la región.

Noticias relacionados