30.3 C
Tegucigalpa

Partido Liberal rechaza acusaciones del consejero Ochoa sobre fraude electoral

El Consejo Central Ejecutivo del PLH emitió un comunicado en respuesta a las denuncias realizadas por el representante de Libre en el CNE, defendiendo la integridad de su participación en el proceso electoral y reafirmando su respaldo a las consejeras Hall y López.

Lo más reciente

Tegucigalpa – El Partido Liberal de Honduras (PLH) se manifestó oficialmente mediante un comunicado en respuesta a las acusaciones lanzadas por el consejero del Consejo Nacional Electoral (CNE), Marlon Ochoa, representante del partido Libertad y Refundación (Libre), quien denunció supuestas adulteraciones en los resultados oficiales y posible fraude en el reciente proceso electoral primario.

En el documento, identificado como CM NO. 15-2025 y fechado el 29 de marzo de 2025, la máxima autoridad del partido estableció seis puntos fundamentales para desmentir las acusaciones y clarificar su posición:

El PLH se definió como «una institución respetuosa de la Constitución de la República y demás leyes», asegurando que ni su dirección central, ni sus representantes ante el CNE, ni los movimientos internos o candidatos han promovido acciones fraudulentas en el proceso electoral del 9 de marzo. Destacaron su «notable proceso primario e interno con participación masiva» pese a lo que califican como «intento de otros por violentar la voluntad popular».

Explicaron que el Ministerio Público tiene representación en los escrutinios especiales que se desarrollan actualmente en las instalaciones del CLE y del INFOP, enfatizando que «el CNE no puede intervenir en las decisiones de las Juntas Especiales que hacen los recuentos desde su integración hasta su resultado final».

Señalaron que cualquier manipulación indebida de actas sería responsabilidad directa de quienes integran dichas juntas, debiendo ser castigados conforme a ley. Asimismo, demandaron investigar «todas las denuncias de fraude presentadas por diferentes personas y ex precandidatos a diputados del Partido Libertad y Refundación».

El comunicado también criticó la conducta del consejero Ochoa, indicando que «si tiene pruebas debe presentarlas y al mismo tiempo proponer en el pleno del órgano electoral, un mecanismo viable, seguro y legal para evitar las manipulaciones incorrectas». Enfatizaron que «su labor lejos de ser mediática debe ser propositiva y concreta a la realidad que busca limpieza y transparencia del proceso».

Finalmente, el PLH manifestó su respaldo total «al esfuerzo realizado por las consejeras Ana Paola Hall y Cossette López», y se comprometió como «institución responsable» a no permitir intentos de descarrilar el proceso de elección primario e interno, ni el consecuente proceso electoral general programado para noviembre de 2025.

El comunicado concluye reafirmando la importancia de garantizar la alternabilidad en el ejercicio de la Presidencia de la República «tal y como lo manda la Carta Magna».


spot_img

Tipo de Cambio

Compra L. 25,6195
Venta L. 25,7476
Banner Terra abril

        

       

Destacados

Transportistas revelan irregularidades y falta de coordinación en la distribución del material electoral del 9M

Tegucigalpa - La crisis electoral desatada tras las elecciones primarias del 9 de marzo en Honduras ha tomado un...

Noticias relacionados