20.3 C
Tegucigalpa

Phil Gordon, asistente de Joe Biden, solicita al CN que se realice una elección justa y transparente de fiscales

Lo más reciente

Washington. – Phil Gordon, asistente del presidente Joe Biden y asesor de Seguridad Nacional de la vicepresidenta Kamala Harris, ha hecho un llamado al Congreso Nacional de Honduras para que lleve a cabo una elección justa y transparente del Fiscal General y del Fiscal General Adjunto del Ministerio Público.

Su pronunciamiento se produjo este jueves, poco después de que Johel Zelaya asumiera el cargo de Fiscal General interino y Mario Morazán como Fiscal General Adjunto interino, tras una controvertida elección llevada a cabo por la Comisión Permanente del Congreso Nacional.

La Comisión Permanente argumentó la falta de consenso para la designación de nuevas autoridades del Ministerio Público, evitando así dejar el cargo de manera acéfala. No obstante, las críticas sobre esta elección se centran en que fue realizada por dicha comisión, compuesta únicamente por nueve diputados del partido Libertad y Refundación (Libre), en lugar de ser llevada a cabo por el pleno, que cuenta con 128 legisladores.

La preocupación de Phil Gordon y otros funcionarios del gobierno estadounidense sobre la situación en Honduras ha llevado a un llamado al Congreso Nacional para que preste atención a la voluntad del pueblo hondureño. Además, han advertido que están monitoreando de cerca la situación en el país.

Previamente, el subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Brian A. Nichols, expresó su desacuerdo con la decisión de nombrar a Zelaya y Morazán, afirmando que esto socava aún más la confianza en las instituciones del país. Nichols exhortó a las fuerzas políticas hondureñas a buscar consensos para la elección de los fiscales generales.

En la mañana de este jueves, Johel Zelaya llegó a las instalaciones del Ministerio Público en la capital para tomar posesión del cargo, aunque de manera interina. Simultáneamente, Mario Morazán tomó posesión de su cargo en el edificio anexo del Ministerio Público en Comayagüela.

Ambos sostuvieron reuniones importantes con directores y subdirectores de fiscalías, así como con jefes de unidades fiscales especializadas y otros funcionarios de la Fiscalía hondureña.

Los fiscales generales interinos fueron juramentados el miércoles por el voto unánime de los nueve miembros propietarios de la Comisión Permanente del Congreso Nacional, que se instaló la noche del martes.

La elección interina de funcionarios por parte del Congreso Nacional, en lugar de requerir la mayoría calificada del pleno de diputados, está amparada por el numeral 11 del artículo 208 de la Constitución de la República, en caso de una falta absoluta en el cargo.

Sin embargo, antes de la juramentación de Johel Zelaya y Mario Morazán, las funciones del Fiscal General recayeron en el Fiscal General Adjunto del período 2018-2023, Daniel Sibrián, en virtud del artículo 80 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo y un fallo de constitucionalidad en torno a ese precepto legislativo emitido por la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

En una sesión legislativa extraordinaria convocada la noche del miércoles, la oposición dejó sin efecto el nombramiento de Zelaya y Morazán al considerar que no existía una falta absoluta en la titularidad del Ministerio Público. A pesar de esta acción, por decreto, Zelaya y Morazán ya ejercen sus funciones de manera interina.

spot_img

        

       

Destacados

La salud del Papa se agrava, se encuentra en estado crítico y tuvo una crisis respiratoria

El papa Francisco, hospitalizado en el hospital Gemelli, se agravó este sábado y se encuentra en estado “crítico” tras sufrir este sábado una crisis respiratoria por lo que se le tuvo que suministrar oxígeno y presentar trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.