26.9 C
Tegucigalpa

Policía alerta sobre posible presencia del Tren de Aragua en El Paraíso, Honduras

Las autoridades policiales hondureñas investigan la presunta infiltración de miembros del Tren de Aragua, una peligrosa organización criminal venezolana, en el departamento de El Paraíso, tras confesiones de delincuentes capturados en la zona.

Lo más reciente

Tegucigalpa – El jefe policial de El Paraíso, Lisandro Muñoz, reveló este lunes que se están realizando investigaciones exhaustivas sobre la presencia de ciudadanos extranjeros posiblemente vinculados al Tren de Aragua, una de las organizaciones criminales más temidas de Venezuela que ha expandido sus operaciones por varios países de América Latina.

La alerta surgió tras la eliminación de Geovanny «Frendy» Salgado, identificado como uno de los líderes criminales más peligrosos de la región, quien mantenía conexiones en Nicaragua, México y Honduras. Según declaraciones de un delincuente capturado durante un enfrentamiento, existían vínculos operativos entre la estructura de «Frendy» y miembros del Tren de Aragua, así como con criminales nicaragüenses.

«Vamos a coordinar acciones con Migración para verificar el estatus migratorio de personas provenientes de Colombia, Venezuela y Nicaragua. Aquellos que no puedan justificar su estadía en el país serán sometidos a procesos de deportación», explicó Muñoz, destacando las medidas preventivas que se implementarán para contrarrestar la posible infiltración de grupos criminales transnacionales.

Esta situación pone de manifiesto la creciente preocupación por la internacionalización de organizaciones criminales en Honduras, especialmente en zonas fronterizas como El Paraíso, que pueden servir como puntos estratégicos para operaciones delictivas transnacionales.

Las autoridades han anunciado un incremento en los controles migratorios y la vigilancia de extranjeros en la zona como parte de una estrategia integral para prevenir el establecimiento de células criminales internacionales en territorio hondureño.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras celebra histórico logro: San Pedro Sula y Tegucigalpa salen del ranking de ciudades más violentas

El Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal presentó este miércoles su "Ranking 2024 de las 50 ciudades más violentas del mundo", con una noticia histórica para Honduras: San Pedro Sula y el Distrito Central (Tegucigalpa) han desaparecido de esta temida lista.

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.