Policía hondureña eleva a tres millones de lempiras recompensa por paradero del general Romeo Vásquez

Las autoridades policiales de Honduras han incrementado a tres millones de lempiras la recompensa por información que conduzca a la captura del general retirado Romeo Vásquez Velásquez, quien permanece prófugo tras la revocación de su arresto domiciliario. Mientras tanto, el militar fugitivo ha publicado nuevos videos en redes sociales dirigidos a figuras políticas y militares del país.

Lo más reciente

Tegucigalpa – La Policía Nacional de Honduras anunció a través de sus redes sociales un aumento significativo en la recompensa ofrecida para quien proporcione información sobre el paradero del general en condición de retiro, Romeo Vásquez Velásquez.

El monto, que ha sido elevado a tres millones de lempiras, busca acelerar la captura del alto mando militar retirado, quien actualmente se encuentra prófugo de la justicia después de que los tribunales le revocaran la medida de arresto domiciliario previamente otorgada.

La decisión de incrementar la recompensa se produce tras la difusión de un nuevo video por parte de Vásquez Velásquez en sus redes sociales, sumándose a mensajes anteriores en los que ha lanzado duras acusaciones contra diferentes personalidades.

En uno de sus primeros videos, el general retirado dirigió fuertes críticas al expresidente Manuel Zelaya Rosales, a quien calificó de «dictador, cobarde y narcotraficante».

En otra grabación, Vásquez Velásquez se dirigió directamente al actual jefe de las Fuerzas Armadas, Roosevelt Hernández, exhortándole a «respetar a la institución armada».

El caso por el que se le persigue está relacionado con la muerte del joven Isy Obed Murillo. Por estos mismos hechos, los generales retirados Venancio Cervantes y Carlos Roberto Puerto, también acusados en el mismo proceso, ya se encuentran en prisión tras haberse presentado voluntariamente ante las autoridades después del cambio de medidas cautelares ordenado por el Juzgado de Letras.

Las autoridades hondureñas continúan con los operativos de búsqueda mientras exhortan a la ciudadanía a proporcionar cualquier información que pueda conducir a la captura del general Vásquez Velásquez.


spot_img

        

       

Destacados

Marlon Ochoa paraliza el CNE con ausencias consecutivas para boicotear elecciones de noviembre

La democracia hondureña enfrenta su momento más crítico en años, con múltiples crisis convergiendo simultáneamente para amenazar la viabilidad de las elecciones generales de noviembre. Lo que comenzó como disputas internas en el Consejo Nacional Electoral (CNE) ha evolucionado hacia una crisis sistémica que involucra sabotaje institucional, violencia política y el colapso progresivo del cronograma electoral más importante del país.

Noticias relacionados