20.8 C
Tegucigalpa

Preocupaciones de Fátima Mena sobre independencia y selección de personal en la CICIH

Lo más reciente

Tegucigalpa – La diputada Fátima Mena, representante del Partido Salvador de Honduras en el Congreso Nacional, ha expresado una serie de inquietudes en relación con la independencia financiera y de selección del personal que conformará la Comisión Internacional contra la Impunidad en Honduras (CICIH).

En un contexto marcado por la presentación de una iniciativa de ley por parte de Xiomara Zelaya, conocida como “La Pichu” e hija de la pareja presidencial, para otorgar a la CICIH la figura jurídica de querellante autónomo y facultades de acusador privado, Mena ha señalado la importancia de asegurar que este mecanismo de lucha contra la impunidad y la corrupción sea genuinamente independiente y no esté sujeto a influencias gubernamentales.

La parlamentaria ha destacado la necesidad de establecer criterios técnicos claros en la lista de delitos a investigar y de garantizar una mayor transparencia en el proceso legislativo relacionado con la CICIH.

Además, ha enfatizado la urgencia de agilizar este proceso legislativo para garantizar la pronta implementación de la comisión y asegurar su eficacia y autonomía en la lucha contra la corrupción en Honduras.

A pesar de la importancia de impulsar esta iniciativa anticorrupción, también se ha reconocido la necesidad de abordar las preocupaciones planteadas por la diputada Mena y otros actores interesados, con el fin de asegurar la efectividad y legitimidad de la CICIH.

Es crucial destacar que este proyecto de ley especial se presenta en un momento político sensible, coincidiendo con el inicio de las campañas políticas en el país. Este contexto añade un componente adicional de debate sobre las intenciones y los posibles efectos de la iniciativa en la lucha contra la corrupción en Honduras.

spot_img

spot_img
Dale play a Retro Radio

Destacados

Una decena de países afirman que no existe una “Celac Social” y se desligan de declaración

Diez países latinoamericanos afirmaron este viernes que no existe en la región una división llamada “Celac Social” y se desligaron de una declaración publicada bajo ese nombre que, entre otras cosas, alaba al socialismo.

Noticias relacionados