19.1 C
Tegucigalpa

Presidenta Xiomara Castro viaja a Colombia para toma de posesión de Gustavo Petro

Lo más reciente

Tegucigalpa – La Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional (SRECI) de Honduras, informó este viernes que, una comisión de alto nivel encabezada por la presidenta Xiomara Castro de Zelaya, viaja a Colombia para acompañar la toma de posesión del recién presidente electo de ese país, Gustavo Petro.

En ese sentido, detalla que, la mandataria viajará hacia la República de Colombia junto a la delegación conformada por el canciller de la República, Eduardo Enrique Reina y el secretario privado de la Presidencia, Héctor Zelaya, para participar en la ceremonia de la toma de posesión del presidente electo por el pueblo colombiano.

La delegación hondureña, viaja hacia Bogotá en vuelo comercial y durante su estadía en Colombia, la presidenta hondureña tendrá una serie de reuniones bilaterales con dignatarios y representantes de otros países con la finalidad de reforzar las relaciones internacionales e intercambiar criterios de interés para Honduras y América Latina.

La Cancillería califica que la participación de la presidenta hondureña en la toma de posesión del nuevo presidente electo, Gustavo Petro, marca una nueva etapa en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales y de cooperación que históricamente Honduras ha sostenido con la República de Colombia.

“Honduras acompaña al pueblo colombiano que transita por momentos trascendentales en la lucha por la reivindicación de sus derechos, la recuperación de la paz, la justicia y la democracia”, finaliza el escrito.

Gustavo Petro asume este domingo 7 de agosto como primer presidente de izquierda de Colombia.

Entre los presidentes de la región que estarán en la toma de posesión se encuentran: Alberto Fernández, de Argentina; Luis Arce, de Bolivia; Gabriel Boric, de Chile; Rodrigo Chávez, de Costa Rica; Guillermo Lasso, de Ecuador; Xiomara Castro, de Honduras; Laurentino Cortizo, de Panamá; Mario Abdó, de Paraguay y Luis Abinader, de República Dominicana. A Pedro Castillo, de Perú, el Congreso le negó la autorización para asistir a la ceremonia.

Asimismo, estarán representantes de otros países como el rey de España y jefe de Estado, Felipe VI; el jefe de Gobierno de Curacao, Bernard Whiteman; el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa; el canciller mexicano Marcelo Ebrard y Beatriz Gutiérrez, esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por el Gobierno de EEUU, Joe Biden informó que concurrirán Samantha Power, administradora de la Agencia de ese país para el Desarrollo Internacional (Usaid); Gregory Meeks, presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes; Francisco L. Palmieri, encargado de Negocios de la embajada estadounidense en Bogotá; Desirée Cormier Smith, representante Especial para la Equidad y la Justicia Racial del Departamento de Estado, y Juan González, asistente especial del presidente y director principal para Asuntos del Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional.

spot_img

        

       

Destacados

La salud del Papa se agrava, se encuentra en estado crítico y tuvo una crisis respiratoria

El papa Francisco, hospitalizado en el hospital Gemelli, se agravó este sábado y se encuentra en estado “crítico” tras sufrir este sábado una crisis respiratoria por lo que se le tuvo que suministrar oxígeno y presentar trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.