Presidente de Fedecamara advierte que aumento del diésel impactará en los precios de la canasta básica

Lo más reciente

Tegucigalpa – El presidente de la Federación de Cámaras de Comercio e Industrias de Honduras (Fedecamara), Rolando Alvarenga, expresó su preocupación por el impacto que tendrá el aumento en el precio del diésel en los productos de la canasta básica popular.

Según Alvarenga, el incremento en el costo del diésel, que es esencial para el transporte de mercancías, afectará a sectores como el comercio y la agricultura.

El directivo resaltó que el diésel desempeña un papel fundamental en el movimiento de productos y mercaderías, y su constante aumento de precio, a pesar del subsidio vigente, está generando preocupación en la economía local.

Actualmente, el galón de diésel en la capital hondureña se sitúa en 104.07 lempiras, habiendo experimentado un alza de 1.41 lempiras la semana pasada.

A pesar de que el gobierno subsidia el 50% de los aumentos en el precio del diésel, el impacto en los precios de la canasta básica es inevitable y se reflejará en los costos de vida de los hondureños.

El presidente de Fedecamara señaló que esta tendencia al alza en el precio del diésel continuará hasta que los países productores decidan aumentar la producción.

El costo elevado del diésel, que incide directamente en el transporte y la distribución de alimentos y productos básicos, es motivo de preocupación para la población y la economía en general, concluyó Alvarenga.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras recibe respaldo internacional con 160 millones de dólares del FMI tras cumplir metas económicas

El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció este miércoles un desembolso de 160 millones de dólares tras aprobar la tercera revisión del programa económico, elevando a 485 millones de dólares el total recibido bajo los acuerdos de 36 meses por 850 millones de dólares aprobados en 2023 para fortalecer la estabilidad macroeconómica y avanzar en reformas estructurales.

Noticias relacionados