Presidente del CNE, Kelvin Aguirre, agradece a El Salvador por prestar equipo necesario para el TREP

Lo más reciente

Tegucigalpa. – Una particularidad que tuvo el pasado proceso electoral, se dio con la implementación de la Transmisión de Resultados Preliminares (TREP), el cual estuvo en vilo debido al retraso que tuvieron las empresas contratadas para facilitar el equipo necesario para sostener este sistema que la noche del domingo reveló el número de votos a nivel presidencial.

No obstante, el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Kelvin Aguirre, indicó que tenían varios planes de contención para garantizar el TREP el día de las elecciones y una de las soluciones que aplicaron consistió en solicitarle prestado a El Salvador el equipo que hacía falta.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de El Salvador respondió a la petición y envío los aparatos solicitados, los cuales funcionaron la noche del domingo y este jueves, el titular del CNE hondureño, agradeció a su contraparte del vecino país por apoyarlos.

“En nombre del CNE de Honduras, deseo expresar de forma pública el agradecimiento al TSE de El Salvador, a su presidenta Dora Esmeralda y la gestión de IFESAmericas en el préstamo de los HUB para que se pudiera implementar el TREP en las elecciones generales 2021”, escribió Aguirre en su Twitter.

Estos aparatos consisten en adaptadores que se conectan al módem para el TREP y así enviar los resultados.

spot_img

        

       

Destacados

Escándalo en Sedesol erosiona cimientos anticorrupción del gobierno de Xiomara Castro

El gobierno de Xiomara Castro enfrenta la crisis de corrupción más grave de su administración tras la exposición de un esquema sistemático que utilizó al menos 2.8 millones de lempiras de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) para financiar estructuras electorales del Partido LIBRE, contradiciendo frontalmente el discurso anticorrupción que sustentó la llegada al poder de la primera presidenta hondureña.

Noticias relacionados