19.1 C
Tegucigalpa

Procesamiento formal contra seis implicados en megafraude de proyecto “Residencias Morazán”

Lo más reciente

Tegucigalpa – El Ministerio Público de Honduras, a través de la Unidad Nacional de Apoyo Fiscal (UNAF), ha logrado un avance significativo en el caso del proyecto «Residencias Morazán», que se transformó de un ambicioso plan de vivienda a un escandaloso fraude contra el Estado, costando más de 294 millones de lempiras.

Un juez especializado en criminalidad organizada, medio ambiente y corrupción ha dictado auto de formal procesamiento para seis personas involucradas en este caso.

Los acusados en este caso incluyen a Zonia Margarita Morales, quien enfrenta cargos por violación de los deberes de los funcionarios, fraude y asociación para delinquir. Junto a ella, Mario León Gómez Marini, Lizeth Guadalupe Villatoro, Edmundo del Carmen Cuadra y Juan Ramón Cruz Carbajal son procesados por fraude y asociación para delinquir.

Tania Michelle Montoya también ha sido acusada, enfrentando cargos por administración fraudulenta y asociación para delinquir.

En la reciente audiencia, los fiscales de UNAF presentaron un sólido cuerpo de evidencia que incluyó 150 medios de prueba documentales y cuatro pericias forenses, demostrando la profundidad y seriedad de las investigaciones.

Las medidas cautelares impuestas a los imputados son distintas a la prisión, y la próxima audiencia preliminar ha sido programada para el 19 de septiembre de 2024.

Este caso ha atraído la atención pública y pone de relieve la continua lucha contra la corrupción en proyectos estatales, especialmente aquellos destinados a mejorar las condiciones de vida de miles de familias hondureñas.

La comunidad espera ahora que la justicia siga su curso y que este caso sirva de advertencia contra futuras malversaciones en proyectos de gran escala.

spot_img

        

       

Destacados

Ministerio Público ejecuta 15 allanamientos contra estructuras de narcotráfico en Colón

El Ministerio Público de Honduras, a través de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO), ha puesto en marcha una operación masiva en el departamento de Colón, realizando 15 allanamientos simultáneos.

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.