18 C
Tegucigalpa

Proceso de vacunación en comunidad universitaria es esencial para retorno semipresencial

Lo más reciente

Tegucigalpa. – A través de un comunicado el Consejo de Educación Superior (CES), manifestó su posición sobre el retorno progresivo a la actividad académica presencial; la vacuna contra el Covid-19 es el factor principal.

CES detalló que promover los procesos de vacunación de los grupos universitarios, sin excepción, es fundamental en este proceso de retorno académico; asimismo, el uso de estadísticas e indicadores de salud para tomar esta importante decisión.

Del mismo modo, exhortó al gobierno para que a través de Secretaría de Salud e Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), programe en el menor tiempo posible la vacunación sistemática y los refuerzos en la comunidad universitaria en su totalidad, incluyendo los inferiores a 18 años.

“La no vacunación es una limitante para el retorno seguro a las actividades académicas y administrativas, semipresenciales, presenciales e híbridas”, señala el comunicado.

El CES enfatizó que para el retorno gradual a las clases presenciales y semipresenciales se deberá cumplir criterios, entre ellos; las asignaturas que requieran laboratorios, prácticas de campo, clínicas, rotaciones o pasantías que por su naturaleza requieren la presencialidad se deben priorizar en el retorno gradual.

Asimismo, las autoridades universitarias instan a la comunidad a mantener siempre las medidas de bioseguridad durante todos los procesos, mientras que para los estudiantes que no deseen vacunarse contra el Covid-18 deberán seguir en la modalidad virtual.

spot_img

Tipo de Cambio

Compra L. 25,6195
Venta L. 25,7476
Banner Terra abril

        

       

Destacados

Viga de puente capitalino colapsa por sobrepeso: Maquina de 45 toneladas lo dejó ‘patas arriba’

Durante la madrugada del sábado, específicamente a las 2:18 AM, un segmento del puente Juan Manuel Gálvez colapsó en las inmediaciones de la colonia 21 de Octubre en Tegucigalpa, generando una emergencia vial que ha alterado significativamente el tránsito en varios sectores de la capital hondureña.

Noticias relacionados