18 C
Tegucigalpa

Productores de energía eléctrica piden respuestas para concluir renegociación de contratos

Lo más reciente

Tegucigalpa – La Asociación Hondureña de Productores de Energía Eléctrica (AHPEE), a través de un comunicado oficial, pidió al gobierno de la República concluir el proceso de renegociación de contratos.

El llamado se realiza debido a que, en cumplimiento a las disposiciones regulatorias dictadas por el gobierno a inicios de 2022 y para contribuir con la recuperación del sector eléctrico del país, la AHPEE presentó diferentes propuestas y escenarios que proponen soluciones alternativas de beneficio mutuo en los contratos de generación.

“Solicitamos concluir con el proceso de retroalimentación a las propuestas planteadas de buena fe, en pro del sector eléctrico y de la población en Honduras», cita el comunicado de la AHPEE.

Agrega que el gobierno debe «cumplir con su promesa de pago de lo adeudado, de manera que se garantice la operatividad de las empresas en la labor de generar energía».

La AHPEE sostiene que «la situación financiera actual de la ENEE no le permite honrar la deuda de aproximadamente 15 mil 907 millones de lempiras que tiene con los generadores debido a la pérdida de un millón de dólares producto de tener un 35 por ciento de pérdidas de energía eléctrica».

Añade que, a pesar de la falta de pago durante casi un año y de la crisis económica mundial «las empresas generadoras han tratado de mantener las plantas de generación de energía y pagar sus compromisos con el Estado, tanto en los impuestos municipales como los del SAR, préstamos en la banca nacional e internacional para poder brindar la energía que el país necesita para su desarrollo».

spot_img

Tipo de Cambio

Compra L. 25,6195
Venta L. 25,7476
Banner Terra abril

        

       

Destacados

La Celac critica con dureza las deportaciones y encarcelamientos de migrantes desde EEUU

Los mandatarios presentes en la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) rechazaron este miércoles con dureza las deportaciones de migrantes desde Estados Unidos así como su encarcelamiento en países como El Salvador.

Noticias relacionados