Tegucigalpa – El gobierno de Honduras, a través de la Dirección de Protección al Consumidor, negó categóricamente un incremento en los precios de las tortillas y el maíz, productos fundamentales en la dieta de los hondureños, y advirtió que tomará acciones legales contra quienes difundan información que genere especulación en el mercado.
José Enrique Santos Cabrera, titular de la entidad reguladora, aseguró que se mantiene un monitoreo constante sobre estos productos básicos. «A través de una videollamada con comercializadores de harina de maíz, constatamos que no existe ningún incremento. Desde la Dirección de Protección al Consumidor verificamos que los precios permanezcan estables», afirmó el funcionario.
El director destacó la importancia de este alimento en la canasta básica nacional: «En Honduras el 80 por ciento de la población consume tortillas, elaboradas de harina de maíz», subrayó, enfatizando la relevancia social y económica de mantener precios accesibles en estos productos.
Santos Cabrera señaló que el Instituto Hondureño de Mercadeo Agrícola (IHMA) cuenta actualmente con una reserva estratégica de 130 mil quintales de maíz, suficiente para asegurar el abastecimiento a precios estables. Según informó, a través de la red de tiendas Banasupro se mantiene el precio de 25 lempiras por la medida de cinco libras, garantizando así el acceso de la población a este producto esencial.
En un giro polémico, el funcionario dirigió duras críticas contra Adalid Irías, representante de una organización de defensa de consumidores, quien había denunciado públicamente que la carga de maíz se estaba cotizando a 1,020 lempiras en algunos mercados (aproximadamente 27 lempiras la medida), y que el precio de las tortillas había aumentado a un lempira por unidad.
«Le hago un llamado, poniendo al orden al señor Adalid Irías para que deje de estar especulando con los productos de consumo. En todo caso, vamos a implementar las observaciones y medidas legales pertinentes para frenar esta especulación», advirtió Santos Cabrera en tono vehemente.
El director insistió en desmentir categóricamente las afirmaciones de Irías: «Está especulando al decir que la tortilla de maíz se incrementó y que el maíz se ha ido hacia el alza, eso es mentira y falso. Nosotros estamos verificando los precios de la harina y los comercializadores firmaron un convenio este año», recordó.
Para finalizar, Santos Cabrera lanzó una contundente advertencia: «Todo aquel que esté incrementando el precio por boca de este señor Adalid Irías, también lo vamos a castigar. Aquí se castiga a grandes y pequeños». Esta declaración refleja la determinación de las autoridades de mantener control sobre los precios de productos básicos en un contexto donde la inflación en alimentos ha generado preocupación entre la población.
La confrontación entre la autoridad gubernamental y el defensor de consumidores pone de manifiesto las tensiones existentes en el monitoreo de precios de la canasta básica, un tema particularmente sensible para las familias hondureñas de menores ingresos, para quienes productos como el maíz y las tortillas representan componentes esenciales de su alimentación diaria.