21.4 C
Tegucigalpa

Pueblos indígenas de La Mosquitia rechazan construcción de cárcel en Mocorón

La líder Mirna Wood advierte que las comunidades originarias no permitirán el desarrollo del proyecto penitenciario en su territorio ancestral, cuestionando las prioridades del gobierno para la región.

Lo más reciente

Tegucigalpa – Los pueblos indígenas de La Mosquitia hondureña han manifestado su firme oposición a la construcción de una cárcel de máxima seguridad en Mocorón, departamento de Gracias a Dios, a través de una contundente declaración de la líder Mirna Wood, quien advirtió que la región no permitirá el desarrollo de este proyecto.

«El bello departamento de Gracias a Dios, donde vivimos los misquitos, tawahkas, pech y otros que han llegado a convivir en paz, no será escenario de un abuso más por parte de gobiernos», declaró Wood, quien cuestionó las prioridades gubernamentales para la región: «¿Por qué no construir un hospital para nuestra gente en lugar de traer recursos de alto peligro a nuestra tierra?»

La dirigente indígena dirigió duras críticas al jefe del Estado Mayor Conjunto, general Roosevelt Leonel Hernández, y a la ministra de Defensa, Rixi Moncada, acusándolos de promover una iniciativa que no solo amenaza la seguridad y autonomía de los pueblos originarios, sino que también viola convenios internacionales sobre zonas protegidas.

La postura de las comunidades indígenas refleja una preocupación más amplia por la preservación de su forma de vida y el equilibrio en su territorio ancestral. Wood enfatizó que los pueblos originarios defenderán sus derechos y no cederán ante proyectos que comprometan la paz y el bienestar de la región.

@elmundohn

La líder Mirna Wood advierte que las comunidades originarias no permitirán el desarrollo del proyecto penitenciario en su territorio ancestral, cuestionando las prioridades del gobierno para la región.

♬ sonido original – Diario El Mundo – Diario El Mundo
spot_img

        

       

Destacados

Ministra de Salud denuncia 43 empleados fantasmas en el Hospital Escuela

La ministra Carla Paredes hizo pública una grave irregularidad detectada en el Hospital Escuela, donde se ha identificado una planilla fantasma integrada por 43 empleados administrativos que, a pesar de recibir salario, no se presentan a sus puestos de trabajo.

Noticias relacionados

Mastodon