Tegucigalpa – Con más de la mitad de su vida en prisión, Ramón Matta Ballesteros, con ahora 77 años, se dirigió mediante una carta al gobierno hondureño para solicitarle que, por medio del Tratado de Estrasburgo, pueda recobrar su libertad.
El escrito de Matta que publicó un medio radial, señala que este martes 5 de abril cumple 34 años de que autoridades estadounidenses lo capturaran en territorio hondureño y se lo llevaran en lo que él considera una violación a las leyes nacionales.
Matta Ballesteros, reprocha que en todo el proceso que enfrentó en tribunales estadounidenses, no tuvo acompañamiento de representantes de Honduras y que solamente una funcionaria consular durante el mandato del expresidente Manuel Zelaya, llegó a inspeccionar si a él le respetaban sus derechos.
En un punto detalló los problemas de salud que en la actualidad padece entre los que enumeró la pérdida de visión en uno de sus ojos, debe permanecer con oxígeno permanentemente, problemas en la columna y rodillas que lo obliga a utilizar un andador, así como el ya no tener una dentadura.
En ese sentido, invoca al Tratado de Estrasburgo, el cual sostiene podría llevarlo a recuperar su libertad y así terminar su vida al lado de sus hijos y nietos “como todo ser humano merece”.
Es importante señalar que el hondureño cumple varias condenas a cadena perpetua, pero en 2018, Estados Unidos retiró los cargos en los que aseguraban que él participó en el asesinato del agente de la DEA, Enrique “Kiki” Camarena.