18 C
Tegucigalpa

Rasel Tomé promete mantener a las Fuerzas Armadas en lucha contra el narcotráfico si llega a la presidencia

Durante debate organizado por el COHEP, el precandidato de Libre expuso sus propuestas en seguridad, vivienda, turismo y energía para impulsar el desarrollo económico del país

Lo más reciente

Tegucigalpa – El diputado y precandidato presidencial Rasel Tomé reafirmó este miércoles su compromiso de mantener a las Fuerzas Armadas en las operaciones contra el narcotráfico si llega a la presidencia de Honduras. Durante su participación en un conversatorio organizado por el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), Tomé detalló los pilares fundamentales de su plan de gobierno.

«Hay que seguir manteniendo a las Fuerzas Armadas en la lucha contra el narcotráfico y estos grupos transnacionales», enfatizó el actual vicepresidente del Congreso Nacional, quien representa al Movimiento Renovación Nuevas Alternativas (Morena) dentro del Partido Libertad y Refundación (Libre).

En materia de seguridad ciudadana, el precandidato propuso un ambicioso plan para fortalecer la Policía Nacional hasta alcanzar una fuerza de 35,000 agentes. Tomé explicó que una vez que la institución policial cuente con la capacitación adecuada y el equipamiento técnico necesario, la Secretaría de Seguridad asumirá plenamente las funciones de protección ciudadana.

El evento, inicialmente planificado como un debate presidencial, se transformó en un conversatorio tras la decisión de Rixi Moncada, también precandidata de Libre, de no participar.

Entre las propuestas económicas más destacadas, Tomé anunció un ambicioso programa habitacional que contempla la construcción de 200,000 viviendas: 100,000 en zonas rurales y el resto en áreas urbanas. Esta iniciativa, según explicó, busca dinamizar el sector de la construcción mientras resuelve el déficit habitacional.

El turismo también figura como eje prioritario en su plan, con estrategias específicas para incrementar la llegada de cruceros a Islas de la Bahía y atraer turistas chinos, posicionando este sector como generador clave de empleos y divisas para Honduras.

Respecto a la inversión extranjera, el legislador subrayó la importancia de crear condiciones de seguridad jurídica mediante un trabajo coordinado entre diferentes sectores. Adicionalmente, planteó el fortalecimiento del sector energético, particularmente mediante la instalación de paneles solares, como mecanismo para generar nuevas fuentes de empleo en el país.

Tomé concluyó reiterando que el deber fundamental de la Policía Nacional es proteger los derechos de los ciudadanos, enmarcando sus propuestas de seguridad dentro de un enfoque de respeto a las garantías fundamentales.

spot_img

        

       

Destacados

CNA revela gastos millonarios del Congreso Nacional pese a baja productividad legislativa

Tegucigalpa - El Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) presentó este jueves un detallado informe sobre la gestión parlamentaria en 2024,...

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.