19.1 C
Tegucigalpa

Diputado Rasel Tomé promete reactivar tratado de extradición con EE.UU. si gana presidencia

El presidenciable del Partido Libertad y Refundación (Libre) se pronunció a favor de mantener vigente el acuerdo bilateral que expira el 28 de febrero, destacando su importancia en la lucha contra el crimen organizado.

Lo más reciente

Tegucigalpa – El diputado Rasel Tomé, candidato presidencial por el partido Libre, aseguró que restablecerá de forma inmediata el tratado de extradición con Estados Unidos en caso de ganar la presidencia de Honduras, enfatizando la necesidad de mantener la cooperación internacional en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.

«La lucha contra los carteles se necesita, no hay ninguna nación que pueda enfrentar a un monstruo tan gigantesco como ha logrado crecer la criminalidad organizada», declaró Tomé, líder del Movimiento de Renovación Nuevas Alternativas (Morena), quien subrayó la importancia de la cooperación internacional en materia de asistencia judicial y presentación de pruebas.

El tratado, que expirará el próximo 28 de febrero, fue denunciado por la actual presidenta Xiomara Castro tras la controversia generada por una reunión en la que presuntamente participó su cuñado, Carlos Zelaya, con narcotraficantes que habrían acordado financiamiento para la primera campaña electoral de Libre en 2013.

Desde la reforma constitucional de 2012, que permitió la extradición de hondureños a Estados Unidos por delitos de narcotráfico y criminalidad organizada, Honduras ha extraditado a 58 personas: 56 a Estados Unidos y 2 a Costa Rica. Entre los extraditados figuran un expresidente, varios exdiputados, un exjefe policial, exfuncionarios gubernamentales y capos del narcotráfico.

«Para bien o para mal el tratado de extradición ha ayudado a Honduras», señaló Tomé, quien criticó la impunidad con la que operaban los narcotraficantes en el país, llegando incluso a «gozar de todo tipo de prebendas y privilegios» y relacionarse con las élites sociales del país.

spot_img

        

       

Destacados

CDM: Cortés, Francisco Morazán y Olancho son los departamentos más letales para mujeres en Honduras

Tegucigalpa - El Centro de Derechos de la Mujer (CDM) presentó un alarmante panorama sobre la violencia contra las...

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.