Tegucigalpa – La Red por la Defensa de la Democracia (RDD) emitió este jueves un pronunciamiento en el que exige garantías para la declaratoria oficial de los resultados de las elecciones primarias, programada para el próximo 8 de abril.
En su comunicado, esta plataforma que aglutina diversos sectores de la sociedad hondureña hizo un llamado para que no existan obstáculos que interfieran con este proceso, considerado fundamental para mantener la estabilidad democrática en el país.
La RDD instó a las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) a cumplir eficiente y efectivamente con su responsabilidad de presentar la declaratoria oficial en el plazo establecido de las próximas dos semanas.
El pronunciamiento señala que los incidentes ocurridos durante la jornada electoral del 9 de marzo, particularmente los retrasos en la entrega de material electoral a los centros de votación, han generado una preocupante situación de confrontación, polarización y división que amenaza la institucionalidad hondureña.
No obstante, la plataforma valoró positivamente la decisión tomada por los jefes de bancada del Congreso Nacional de postergar cualquier acción relacionada con la comisión especial de investigación hasta después de que se realice la declaratoria electoral, lo que contribuye a un ambiente de mayor distensión política.
«Llamamos a las autoridades a abrir espacios de diálogo y concertación para encontrar soluciones que permitan restaurar la confianza en el proceso electoral y en las instituciones democráticas», indicó la Red en su comunicado.
La organización advirtió que la confrontación solo debilita el sistema democrático, por lo que exhortó a todos los protagonistas del proceso electoral a privilegiar el diálogo como mecanismo para resolver diferencias.
Asimismo, la RDD destacó el civismo demostrado por los ciudadanos hondureños el día de las elecciones, quienes esperaron hasta altas horas de la noche para ejercer su derecho al voto, demostrando así su firme compromiso con la democracia.
Finalmente, la plataforma hizo un llamado a la sociedad hondureña para que se mantenga activa y vigilante, invitándola a involucrarse en las iniciativas de observación ciudadana que ya se preparan de cara a las próximas elecciones generales.