25.8 C
Tegucigalpa

Reducen alerta de tsunami por terremoto en México

Lo más reciente

Estados Unidos. – La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EEUU (NOAA, por sus siglas en inglés) actualizó su aviso de amenaza de tsunami para el Pacífico tras el terremoto de México y redujo la previsión del nivel de olas en las costas.

“Con base en todos los datos disponibles hay pronóstico de ondas de tsunami peligrosas para algunas costas”, dijo la NOAA, que indicó que en el Pacífico mexicano las olas podrían alcanzar de 0.3 a un metro por encima del nivel de las mareas.

Esta es una reducción significativa con respecto al anterior parte, en el que la NOAA había advertido de que las olas en el Pacífico mexicano podrían alcanzar de uno a tres metros.

Asimismo, alertó de que para Ecuador, Panamá, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Perú y Hawái las olas podrán alcanzar 0.3 metros sobre el nivel de la marea.

Anteriormente, para Ecuador las previsiones de la marejada eran que alcanzasen de 0.3 a un metro sobre el nivel de las mareas», y para el resto de países ya se calculaban menos de 0.3 metros.

“Las amplitudes reales en la costa pueden variar respecto a la amplitud de la previsión por las incertidumbres y las características locales”, advirtió no obstante la NOAA.

El organismo oficial estadounidense también informó de que son las autoridades nacionales las que deben determinar «el nivel apropiado de alerta para cada país y pueden emitir información más precisa».

La NOAA aseguró que en las zonas con atolones o arrecifes frontales la amplitud máxima de tsunami “probablemente sea mucho menor de lo que indica el pronóstico”.

También advirtió que es responsabilidad de las agencias gubernamentales de las zonas costeras amenazadas informar e instruir a las poblaciones en riesgo «de acuerdo con sus propias evaluaciones», y de las personas ubicadas en las zonas costeras «estar alerta y seguir» dichas instrucciones.

El Servicio Sismológico Nacional (SMN) de México dijo que el sismo tuvo una magnitud 7.5, localizado a 12 kilómetros al sureste de Crucecita, Oaxaca, mientras que el Servicio Geológico Nacional de EEUU calculó una magnitud 7.4, sin que de momento se hayan reportado daños ni víctimas.

spot_img

spot_img
Dale play a Retro Radio

Destacados

Expresidente Juan Orlando Hernández condenado a 45 años de prisión

El expresidente hondureño Juan Orlando Hernández fue sentenciado a 45 años de prisión este miércoles en la Corte del Distrito Sur de Nueva York, tras ser hallado culpable de tres delitos relacionados con narcotráfico y armas.

Noticias relacionados