Reinvasión de tierras en El Progreso amenaza producción de Azunosa y puestos de trabajo

Lo más reciente

Tegucigalpa – En un acto de desafío a una orden judicial, un grupo de personas fue desalojado pacíficamente la semana pasada, pero este lunes retomaron la ocupación de terrenos de Azunosa en El Progreso, Yoro.

El desalojo inicial, supervisado por delegados del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh), no ha impedido que los invasores regresen, causando consternación entre los trabajadores de la azucarera y las comunidades cercanas, preocupados por la posible pérdida de empleos y el impacto económico negativo.

La empresa, que apoya a más de 3,000 familias directamente y afecta a más de 15,000 personas de forma indirecta, enfrenta obstáculos en su producción y comercialización debido a estas ocupaciones recurrentes.

Los representantes de Azunosa destacan que poseen documentos legítimos del Instituto Nacional Agrario (INA) que validan su propiedad sobre las tierras, asegurando que cumplen con todos los requisitos legales necesarios para su operación.

La reincidencia de estas invasiones no solo amenaza a Azunosa sino también a la industria agrícola de Honduras, creando un clima de incertidumbre que desalienta inversiones futuras y subraya una preocupante desconsideración por el estado de derecho y el sistema judicial del país.

La situación refleja la necesidad urgente de un compromiso más firme con el respeto a la propiedad y la ley para asegurar la estabilidad económica y el progreso.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras registra una masacre cada ocho días con nueva tragedia familiar en Olancho

La espiral de violencia extrema que devasta Honduras alcanzó un nuevo pico de intensidad este viernes cuando una masacre familiar en la zona montañosa de Juticalpa, Olancho, confirmó que el país está experimentando una tragedia colectiva cada ocho días, con 23 masacres registradas en lo que va del presente año.

Noticias relacionados