Noticias del Mundo en español
‘Remolino de caramelo cósmico’: ESO publica nueva imagen de la galaxia NGC 1300
La imagen de esta semana del Observatorio Europeo Austral parece un delicioso nido de caramelo. La imagen es de la galaxia espiral NGC 1300, ubicada a unos 61 millones de años luz de la Tierra. Fue creado utilizando datos recopilados por el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA) y el Very Large Telescope (VLT) ubicado en Chile.
La imagen muestra una barra de estrellas y gas junto con un anillo central que muestra una intensa formación estelar.
El remolino de caramelo en esta Imagen de la semana es la galaxia espiral NGC1300. En azul vemos estrellas capturadas con nuestro VLT, y en oro gas molecular fotografiado por @almaobs . ¿Cuál es la conexión entre ambos?
Descubrir: https://t.co/sdvQzAVkaP
Crédito: @ESO /ALMA (ESO/NAOJ/NRAO)/PHANGS pic.twitter.com/27aFVgiS4W
— ESO (@ESO) 10 de enero de 2022
“La imagen es una combinación de observaciones realizadas en diferentes colores, o longitudes de onda, de luz. El resplandor dorado del caramelo corresponde a nubes de gas molecular, la materia prima a partir de la cual se forman las estrellas”, dijo ESO en un comunicado.
Las imágenes se tomaron como parte del proyecto Física en alta resolución angular en galaxias cercanas (PHANGS). El proyecto tiene como objetivo realizar observaciones de alta resolución de galaxias cercanas utilizando varios telescopios, incluidos ALMA, VLT, Hubble y el recién lanzado telescopio espacial James Webb.
Los diferentes telescopios ayudarán a observar las galaxias cercanas en diferentes longitudes de onda. “Las diferentes longitudes de onda pueden revelar una multitud de secretos sobre una galaxia y, al compararlas, los astrónomos pueden estudiar qué activa, impulsa o dificulta el nacimiento de nuevas estrellas”, agrega el comunicado.