24.4 C
Tegucigalpa

Repatrían a 20 migrantes dominicanos tras intento de entrar ilegalmente a Puerto Rico

Lo más reciente

La Guardia Costera estadounidense en San Juan informó este martes que repatrió a 20 migrantes dominicanos, 17 hombres y tres mujeres, a su país de origen tras ser detenidos el pasado viernes en aguas al oeste de Puerto Rico.

Fue específicamente la embarcación estadounidense Pablo Valent la que devolvió al grupo de indocumentados hacia San Pedro de Macorís, localidad en el este de República Dominicana, luego de ser interceptados hace cuatro días en el Canal de la Mona, en el oeste de Puerto Rico.

Según detalló la agencia federal en un comunicado, el pasado jueves, una aeronave de la Oficina de Aduanas y Patrulla Fronteriza avistó una embarcación sospechosa por el Canal de la Mona, al noroeste de Aguadilla, municipio en el noroeste de Puerto Rico.

Tras ello, los agentes alertaron a los guardacostas, quienes entonces activaron una embarcación para interceptar a la nave sospechosa.

Al llegar los guardacostas hasta la nave sospechosa, zarpó una pequeña embarcación hasta llegar hasta el grupo de migrantes dominicanos.

“Viajes migratorios irregulares e ilegales son un peligro para todo migrante, especialmente en lugares como el Canal de la Mona, donde las condiciones del mar son tan impredecibles y peligrosas”, dijo el comandante y jefe de respuesta de la Guardia Costera en San Juan, Gerard Wenk, en un comunicado.

“Exhortamos a cualquier persona que esté considerando formar parte de cualquiera de estos viajes que no lo hagan por mar, pues les podría salvar la vida”, agregó.

Desde el 1 de octubre al 30 de noviembre de este año, la Guardia Costera ha llevado a cabo 14 operativos migratorios en el Canal de la Mona y aguas de Puerto Rico.

Durante ese tiempo, ha detenido a 475 ciudadanos estadounidenses, 461 de ellos dominicanos y 14 haitianos.

spot_img

        

       

Destacados

Ministerio Público ejecuta 15 allanamientos contra estructuras de narcotráfico en Colón

El Ministerio Público de Honduras, a través de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO), ha puesto en marcha una operación masiva en el departamento de Colón, realizando 15 allanamientos simultáneos.

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.