25.8 C
Tegucigalpa

Represa La Concepción alcanza el 72% de su capacidad mientras Los Laureles desborda

Lo más reciente

Tegucigalpa – El Gerente de la Unidad Municipal de Agua Potable y Saneamiento (UMAPS), Arturo Tróchez, compartió importantes actualizaciones acerca del estado de las represas La Concepción y Los Laureles, tras las recientes precipitaciones.

Según su reporte del día, la Represa La Concepción ha alcanzado el 72 % de su capacidad, lo que ha generado un sentimiento de alivio entre la población. No obstante, Tróchez advirtió que, a pesar de este progreso, aún no se garantiza un suministro normal de agua para los residentes de la capital.

A pesar de la buena noticia, el funcionario expresó su expectativa de un aumento en el nivel de la represa hacia finales de este año, lo que potencialmente aliviará la preocupación por el abastecimiento de agua en 2024. Subrayó la importancia de mantener un equilibrio entre el suministro y el consumo de agua, a fin de garantizar la sostenibilidad a largo plazo.

En cuanto a la situación en las áreas circundantes de ambas represas, Tróchez afirmó que los niveles actuales no representan un peligro inminente para los habitantes. No obstante, se enfatizó la necesidad de mantener una vigilancia constante para asegurar la seguridad de las comunidades aledañas.

Mientras tanto, en otras regiones del país, como Islas de la Bahía, Atlántida, Colón, Cortés, Yoro, Santa Bárbara, Gracias a Dios y el norte de Olancho, las autoridades mantienen una Alerta Roja debido a los desbordamientos de ríos provocados por las persistentes lluvias del segundo frente frío.

Copeco, la Comisión Permanente de Contingencias, ha ampliado las alertas a otras zonas, declarando Alerta Amarilla en el resto de Olancho y Alerta Verde en otros 10 departamentos, incluidos Copán, Lempira, Intibucá, Ocotepeque, La Paz, Comayagua, Francisco Morazán, El Paraíso, Choluteca y partes de Valle.

Ante estas circunstancias, y en respuesta a las condiciones meteorológicas adversas, la presidenta Xiomara Castro ha emitido un decreto ejecutivo para declarar el estado de emergencia, activando el Sinager, con el objetivo de brindar asistencia oportuna y efectiva a aquellos afectados por las lluvias y los fenómenos climáticos.

spot_img

Tipo de Cambio

Compra L. 25,6195
Venta L. 25,7476
Banner Terra abril

        

       

Destacados

Jornada sangrienta en Honduras: Cinco hechos violentos sacuden tres departamentos en un solo día

La violencia criminal volvió a teñir de sangre las calles de Honduras este jueves, con al menos cinco homicidios registrados en diferentes puntos del territorio nacional, según reportan las autoridades policiales.

Noticias relacionados

Placeholder