Tegucigalpa. – Gracias a las copiosas lluvias que están cayendo en la montaña de Lepaterique al sur de la capital hondureña y que donde nace el río Guacerique que abastece la represa Los Laureles, este embalse que suministra del vital líquido a un 30 por ciento de los hogares capitalinos, se encuentra en su nivel máximo.
Tras la gran cantidad de precariedades que ocasionó la escasez de agua en los diferentes barrios y colonias de Tegucigalpa, las noticias positivas llegan desde la represa Los Laureles, pues este embalse alcanzó su máximo nivel de almacenamiento gracias a las lluvias, informaron funcionarios del Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados (Sanaa).
Las retrasadas precipitaciones que afectaron el territorio nacional desde hace unas semanas, influyeron para que aumentara de manera significativa el caudal de la cuenca en Lepaterique, zona donde nace el afluente que da paso a la represa.
Por otra parte, una situación completamente distinta vive la represa de La Concepción, la cual es la que mayor cantidad de agua aloja, a raíz de que se encuentra muy por debajo de su capacidad máxima y apenas registra un 23 por ciento de capacidad.
Para lograr captar más agua y no se desperdicie el caudal del embalse Los Laureles, las autoridades del Sanaa indicaron que procederán a habilitar la represa inflable.
Asimismo, no se descarta que a través de un sistema de interconexión Los Laureles pueda transferir parte de su caudal a la represa de La Concepción.