Republicanos proponen impuesto del 5% a remesas que salen de EE.UU.

Medida incluida en proyecto fiscal que será presentado este martes podría reducir los ingresos de remesas a Honduras en aproximadamente 500 millones de dólares

Lo más reciente

Tegucigalpa – Miembros del Comité de Recursos y Arbitrios de la Cámara de Representantes del Partido Republicano están impulsando un proyecto fiscal que incluye, entre varias medidas, la aplicación de un impuesto del 5% a las remesas que salen de Estados Unidos, disposición que podría afectar significativamente los ingresos que sustentan la economía hondureña.

La información trascendió este lunes en diversos medios estadounidenses, donde se señala que los líderes republicanos tienen previsto presentar la iniciativa este martes en la Cámara de Representantes para su análisis inicial. Posteriormente, el proyecto sería enviado al Senado con miras a su aprobación en julio próximo.

Esta propuesta forma parte de un «paquete fiscal» más amplio que el presidente Donald Trump había anunciado previamente, orientado a implementar recortes impositivos y aumentos tributarios para equilibrar sus efectos presupuestarios.

Según detalla el sitio digital político.com, el paquete fiscal contempla que «los inmigrantes indocumentados tendrían más dificultades para solicitar exenciones fiscales, las fundaciones privadas y otras organizaciones sin fines de lucro se enfrentarían a mayores impuestos, y las franquicias deportivas profesionales verían limitada una importante deducción».

La publicación añade que «las remesas a otros países estarían sujetas a un nuevo impuesto del 5 por ciento, y se establecerían normas adicionales para quienes soliciten el Crédito Tributario por Ingreso del Trabajo para hogares de bajos ingresos». Analistas económicos estiman que esta medida podría reducir el ingreso de remesas a Honduras en aproximadamente 500 millones de dólares, aunque la propuesta aún no ha sido aprobada.

El medio también informa que «las universidades verían un aumento en el impuesto especial sobre las ganancias de sus inversiones en fondos de dotación, a las corporaciones les resultaría más difícil deducir el salario de los ejecutivos altamente remunerados y los subsidios a la energía verde defendidos por los demócratas se reducirían», según el plan republicano.

El paquete fiscal, diseñado para beneficiar a los contribuyentes estadounidenses a finales de este año y el próximo, será presentado formalmente este martes ante el Comité de Recursos y Medios de la cámara baja, responsable de la redacción definitiva de la legislación fiscal.

Aunque las autoridades hondureñas aún no se han pronunciado oficialmente sobre esta iniciativa, expertos económicos consideran que el gobierno debería adoptar medidas preventivas, ya que los analistas prevén que el proyecto será aprobado y tendrá un impacto significativo en la economía nacional, donde las remesas constituyen uno de los principales pilares de sostenimiento para miles de familias y representan un importante porcentaje del Producto Interno Bruto.

Las remesas familiares son la principal fuente de divisas para Honduras, superando incluso los ingresos por exportaciones, por lo que cualquier reducción en estos flujos representa un desafío económico considerable para el país centroamericano.

spot_img

        

       

Destacados

Alcaldía del Distrito Central extiende Alerta Verde por 24 horas más ante pronósticos de lluvias

La Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) extendió este miércoles por 24 horas adicionales la Alerta Verde debido a los pronósticos de lluvias para el municipio capitalino.

Noticias relacionados