Tegucigalpa. – El directivo del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Juan José Lagos, aseveró que los resultados de la reapertura gradual en términos generales han sido buenos, pues se ha percibido la responsabilidad de los empresarios al prepararse con los temas de bioseguridad.
En esta segunda fase, todas las empresas, industrias e instituciones públicas, deben cumplir los protocolos de bioseguridad elaborados por la Secretaría de Trabajo con la contribución de la Unión Europea.
El plan de reapertura fue propuesto por la mesa multisectorial que integran empresarios, academias, obreros, iglesias, sociedad civil, productores, bancos y cooperativas, entre otros.
El dirigente comentó que los protocolos se han aplicado en forma estricta, en las oficinas para el cuidado de los empleados y especialmente de sus clientes.
“Creo que ésta ha sido una lección positiva y como un ejemplo para todos los demás sectores que se van a ir abriendo poco a poco”, comentó.
De igual manera, afirmó que el tema de los salvoconductos también ha funcionado “pues ha evitado las aglomeraciones dentro de las mismas empresas”.
“Creo que esto ha sido muy bueno, porque poco a poco nos iremos adaptando a esta nueva realidad, cuidando en primer lugar la salud y la vida del personal y de los visitantes”, subrayó.
Consideró que el objetivo principal del Cohep es recuperar las empresas, “aunque sabemos que vamos a aprender a convivir con este virus por mucho tiempo”.