Tegucigalpa – Las conversaciones destinadas a lograr un acuerdo entre los partidos políticos para la elección del nuevo Fiscal General y Fiscal Adjunto del Ministerio Público (MP) se reanudarán en los próximos días.
El vicepresidente del Congreso Nacional, Rasel Tomé, expresó su optimismo el domingo al señalar que después del 15 de septiembre, las negociaciones continuarán.
Se espera que en las próximas semanas se alcancen acuerdos y que durante el mes de septiembre se elijan al Fiscal General y al Fiscal Adjunto. Tomé predijo que estas autoridades estarán elegidas antes de la primera quincena de octubre.
En su último encuentro con la oposición, Tomé compartió sus propuestas para la elección del Fiscal General y del Fiscal Adjunto.
Aunque el partido Libre insiste en su derecho de proponer al Fiscal General, Tomé destacó que el regreso a las negociaciones no se trata de ganar o perder, sino de una cuestión vital para el pueblo hondureño.
Estos cargos son fundamentales para investigar temas críticos como el narcotráfico, los femicidios y las masacres.
En cuanto a la reforma constitucional para incluir el cargo del director de fiscales en la elección, Tomé explicó que no es viable debido a la limitación de tiempo.
Sin embargo, se ha llegado a un acuerdo en que estos dos cargos se seleccionarán entre los cinco candidatos propuestos por la Junta Proponente.
El objetivo de estas negociaciones es alcanzar la mayoría calificada de 86 votos, como lo establece la Constitución de la República, para la elección de los nuevos fiscales.