28.4 C
Tegucigalpa

Reunión de militares hondureños con ministro venezolano levanta preocupaciones sobre la neutralidad política de las FFAA

Lo más reciente

Tegucigalpa – En medio de críticas y cuestionamientos internacionales, la reciente reunión de altos mandos militares de Honduras con el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, ha suscitado preocupaciones en la comunidad nacional e internacional.

Carlos Hernández, director ejecutivo de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), expresó su sorpresa y preocupación por este encuentro dado el contexto de acusaciones que pesan sobre el funcionario venezolano en tribunales internacionales.

Hernández destacó la importancia de preservar la integridad y apoliticidad de las Fuerzas Armadas de Honduras, especialmente cuando se involucran con representantes de gobiernos cuestionados como el de Venezuela.

“Es crucial que los niveles intermedios y básicos de nuestras Fuerzas Armadas sigan adhiriéndose a los valores democráticos”, dijo, señalando la necesidad de mantener la institución militar alejada de la política, una línea que parece desdibujarse con tales interacciones.

Además, Hernández criticó la forma en la que se ha publicitado el encuentro, sugiriendo que podría enviar un mensaje político equivocado, especialmente considerando la relación estratégica de Honduras con Estados Unidos, país que proporciona significativo apoyo económico y acoge a una gran cantidad de emigrantes hondureños.

“Un país como el nuestro, beneficiario de la generosidad estadounidense, no debería emitir señales que podrían interpretarse como un giro en su política exterior”, concluyó Hernández.

spot_img

Tipo de Cambio

Compra L. 25,6195
Venta L. 25,7476
Banner Terra abril

        

       

Destacados

Honduras albergará cumbre de la CELAC con clara hegemonía de gobiernos de izquierda

Con Inácio Lula da Silva, Claudia Sheinbaum, Gustavo Petro, Bernardo Arévalo, Yamandú Orsi, Miguel Díaz-Canel y Xiomara Castro, la IX Cumbre de la Celac se perfila como una reunión con fuerte impronta de izquierda, marcada por el progresismo, el debate sobre nuevos pactos regionales y la incógnita de las ausencias y algunos presidentes que van de salida.

Noticias relacionados

Placeholder