19.1 C
Tegucigalpa

RNP descarta que partidos políticos puedan solicitar y entregar DNI: ‘Es imposible’, afirma comisionado»

El 29% de los documentos sin retirar se concentra en tres departamentos del país. El RNP descarta la entrega de identificaciones a través de partidos políticos

Lo más reciente

Tegucigalpa – Una significativa cantidad de Documentos de Identificación Nacional (DNI) permanece sin ser reclamada en las oficinas del Registro Nacional de las Personas (RNP), con una particular concentración en los departamentos de Francisco Morazán, Cortés y Atlántida, revelando un preocupante patrón de desinterés ciudadano.

Roberto Brevé, comisionado-presidente del RNP, informó que aproximadamente 330 mil documentos de identidad aguardan ser retirados por sus titulares, con casi un tercio de estos casos concentrados en los tres departamentos mencionados. «Muchos no usan la DNI, no les urge, pero ahí está la DNI esperando que lleguen por ellas», explicó el funcionario.

Ante especulaciones sobre posibles soluciones alternativas, Brevé fue enfático al descartar la participación de organizaciones políticas en la distribución de documentos. «Es imposible que los partidos políticos sean los que soliciten y entreguen las tarjetas de identidad», afirmó categóricamente.

El RNP ha implementado herramientas tecnológicas para facilitar la localización de los documentos. «Los DNI están en los registros municipales, donde se solicitaron, el ciudadano sabe dónde están, hasta hay un link donde el ciudadano que la solicitó pone su número y le dice dónde está ubicado su DNI», destacó el comisionado.

Esta situación plantea desafíos importantes para la participación ciudadana y el ejercicio de derechos civiles, considerando que el DNI es un documento esencial para múltiples trámites y servicios. La acumulación de documentos sin retirar también representa un reto logístico y administrativo para la institución.

El fenómeno sugiere la necesidad de implementar estrategias más efectivas de comunicación y concientización sobre la importancia de contar con el documento de identificación actualizado, así como facilitar aún más los procesos de entrega para asegurar que todos los ciudadanos tengan acceso a su identificación oficial.

spot_img

        

       

Destacados

Ministerio Público ejecuta 15 allanamientos contra estructuras de narcotráfico en Colón

El Ministerio Público de Honduras, a través de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO), ha puesto en marcha una operación masiva en el departamento de Colón, realizando 15 allanamientos simultáneos.

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.