28.4 C
Tegucigalpa

Precandidato Rodolfo Pastor denuncia prácticas fraudulentas en elecciones primarias

El aspirante a la alcaldía por el partido Libre alerta sobre compra de conciencias y amenazas a empleados públicos que atentan contra el proceso democrático

Lo más reciente

Tegucigalpa – Rodolfo Pastor de María y Campos, precandidato a la alcaldía de San Pedro Sula por el partido Libertad y Refundación (Libre), emitió un enérgico comunicado denunciando prácticas irregulares que, según afirma, amenazan la integridad del proceso electoral en el municipio.

En el documento fechado el 24 de febrero de 2025, Pastor manifiesta su «profunda preocupación ante la persistencia de prácticas irregulares» como la compra de conciencias y amenazas de despidos a empleados públicos, que califica como «mecanismos de coacción inaceptables que desvirtúan el proceso electoral».

El precandidato señala que históricamente en San Pedro Sula se han cometido fraudes en las mesas electorales, resultando en alteración de resultados e inflación de votos. Por ello, solicita formalmente al Consejo Nacional Electoral (CNE) y a la Fiscalía de Delitos Electorales del Ministerio Público que realicen operativos de vigilancia en los centros de votación de la ciudad.

«Nuestro llamado es a respetar la voluntad popular, para que sea nuestra base la que con su voto decida», destacó Pastor, haciendo un llamamiento a todos los candidatos de Libre en San Pedro Sula, tanto a nivel de alcaldía como de diputaciones, a unir esfuerzos para frenar cualquier intento de fraude en los tres niveles de elección.

En el comunicado, el precandidato reafirma su compromiso con la defensa del voto y promete denunciar cualquier irregularidad detectada. «La unidad se construye mediante un proceso electoral limpio y justo, en consonancia con los principios fundamentales de nuestro Partido Libre y la democracia en Honduras», concluyó.

spot_img

Tipo de Cambio

Compra L. 25,6195
Venta L. 25,7476
Banner Terra abril

        

       

Destacados

Gasolina súper superará los 102 lempiras por galón pese a caída del petróleo internacional

Los hondureños enfrentarán un nuevo aumento en los precios de los combustibles a partir del próximo lunes, a contracorriente de la tendencia a la baja que experimenta el petróleo en el mercado internacional.

Noticias relacionados

Placeholder