Romeo Vásquez denuncia persecución política y posible requerimiento fiscal en su contra

Lo más reciente

Tegucigalpa – El general retirado Romeo Vásquez Velásquez ha denunciado este viernes que el Ministerio Público estaría preparando un requerimiento fiscal en su contra, lo cual él considera parte de una estrategia de persecución política contra los opositores al gobierno actual.

Vásquez Velásquez, quien fue una figura clave durante el golpe de Estado de 2009, lamentó lo que considera un uso indebido de la Fiscalía para favorecer al gobierno. «Estamos ante una situación crítica en el país con una estrategia de persecución contra los que somos críticos del gobierno», afirmó.

El exjefe militar recordó que ha sido objeto de persecución desde hace 15 años, luego del golpe de Estado, pero defendió sus acciones diciendo que en ese momento únicamente cumplió órdenes de la Corte Suprema de Justicia.

También mencionó que cuenta con una carta de libertad definitiva y que el Tribunal Superior de Cuentas le ha otorgado el finiquito por su gestión en las Fuerzas Armadas y en la Empresa Hondureña de Telecomunicaciones (Hondutel).

El general retirado también aseguró que el Ministerio Público busca «fabricar pruebas» para acusarlo en los tribunales y subrayó que esta acción es una represalia por sus críticas al gobierno.

«Desde la Fiscalía ya me informaron que están buscando pruebas en mi contra», indicó, sin revelar la fuente de dicha información.

Finalmente, anunció que ofrecerá una conferencia de prensa el próximo lunes para proporcionar más detalles sobre el supuesto plan de persecución en su contra.

spot_img

        

       

Destacados

Cossette López garantiza elecciones pese a crisis y exige al Congreso nombrar sustituto de Hall

La presidenta del Consejo Nacional Electoral, Cossette López, aclaró este miércoles que un consejero suplente no puede cubrir la ausencia de Ana Paola Hall tras su decisión de poner el cargo a disposición, explicando que según el artículo 26 de la Ley Electoral, las ausencias definitivas requieren que el Congreso Nacional designe un nuevo consejero propietario.

Noticias relacionados