19.1 C
Tegucigalpa

Honduras mencionada en investigación sobre «Ruta de la Cocaína» entre Venezuela y Centroamérica: Infobae

El informe judicial de EE.UU. revela que en 2010 se registraron al menos 75 vuelos no autorizados entre Venezuela y territorio hondureño como parte de operaciones de narcotráfico

Lo más reciente

Una nueva investigación publicada por Infobae sobre el narcotráfico en Venezuela ha puesto a Honduras en el foco de atención al revelar su papel como punto estratégico en la denominada «ruta de la cocaína».

El informe, que coincide con el aumento de la recompensa por Nicolás Maduro a 25 millones de dólares, destaca la existencia de al menos 75 vuelos irregulares entre ambos países durante 2010.

La revelación forma parte de un extenso documento judicial que detalla las operaciones del Cartel de Los Soles y las extintas FARC, presuntamente dirigidas por el actual mandatario venezolano.

Según las autoridades estadounidenses, estas organizaciones establecieron una compleja red de rutas aéreas y marítimas para el tráfico de drogas hacia Estados Unidos.

La mención de Honduras en el informe subraya el papel histórico del país como punto de tránsito en el narcotráfico internacional, específicamente en la ruta que conecta Sudamérica con Norteamérica.

Los vuelos no autorizados identificados en 2010 representan solo una fracción de las operaciones que las autoridades estadounidenses han logrado documentar.

Este caso cobra especial relevancia en el contexto actual, donde el Departamento de Estado ha incrementado significativamente la recompensa por información que conduzca a la captura de Maduro, acusado de liderar una «asociación de narcoterrorismo» que involucra a altos funcionarios venezolanos y exlíderes guerrilleros colombianos.

Continúe leyendo en Infobae para acceder al informe completo
spot_img

        

       

Destacados

Ministerio Público ejecuta 15 allanamientos contra estructuras de narcotráfico en Colón

El Ministerio Público de Honduras, a través de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO), ha puesto en marcha una operación masiva en el departamento de Colón, realizando 15 allanamientos simultáneos.

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.

Sitio 100% seguro