16.9 C
Tegucigalpa

Salud en vigilancia ante amenaza de viruela del mono: “Se tiene listo el plan de contingencia”

Lo más reciente

Tegucigalpa. – La Unidad de Vigilancia de la Secretaría de Salud informó que en Honduras no se reporta, ni se ha notificado casos de personas con la enfermedad viral denominada viruela del mono.

No obstante, las instituciones de Salud fortalecen constantemente la vigilancia epidemiológica en todas las escalas del sistema sanitario, diseñan lineamientos técnicos epidemiológicos y de laboratorios, según notificó medios de prensa del gobierno hondureño.

Por su lado, el ministro de Salud, José Manuel Matheu, anunció que “se tiene listo el plan de contingencia para hacerle frente a la viruela y se envió un boletín previendo la aparición de casos a todas las regiones y se aislará parcialmente a los sospechosos”.

La viruela del mono o peste de arcoíris, es una enfermedad viral zoonótica de la familia Poxviridae y en el género Orthopoxvirus, así, comparte esta categoría con otros virus de la viruela, y es endémica de zonas de África central y occidental.

Este virus se detectó por primera vez en el año 1958, en un centro de investigación con animales de Dinamarca, aunque el primer caso documentado en humanos no se registró hasta 1970, se trataba, de un niño de 9 años de la República Democrática del Congo que no se había vacunado contra la viruela convencional.

Según informes el modo de trasmisión de la viruela del mono en los casos iniciales la infección se produce por contacto directo con la sangre, los líquidos corporales o las lesiones de la piel o las mucosas de animales infectados.

Además, los expertos advierten que la infección se divide en dos periodos el de invasión (entre los 0 y 5 días), caracterizado por fiebre, cefalea intensa, inflamación de los ganglios linfáticos, dolor lumbar, dolores musculares y astenia intensa o falta de energía.

spot_img

        

       

Destacados

La salud del Papa se agrava, se encuentra en estado crítico y tuvo una crisis respiratoria

El papa Francisco, hospitalizado en el hospital Gemelli, se agravó este sábado y se encuentra en estado “crítico” tras sufrir este sábado una crisis respiratoria por lo que se le tuvo que suministrar oxígeno y presentar trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.