25.3 C
Tegucigalpa

Se esperan casi seis compatriotas retornados de EEUU y México en enero

Lo más reciente

Tegucigalpa. – La directora de Protección al Hondureño Migrante, Jessica Guzmán, informó en las últimas horas que en enero se espera el arribo de casi 6.000 compatriotas retornados de Estados Unidos y México, al tiempo que alertó a la ciudadanía para que no se aventure en las caravanas migratorias por los peligros en la seguridad y el alza de casos de Covid-19.

La funcionaria de la Cancillería remarcó que se garantiza la asistencia de parte del Gobierno a cada hondureño retornado en la parte psicológica, médica, alimentación y transporte a su lugar de origen. 

Guzmán pormenorizó que de Estados Unidos por vía aérea se recibirán 405 compatriotas en Tegucigalpa los próximos lunes, miércoles y viernes.

“Estamos hablando de que esperamos un ingreso por ese medio a mil 620 personas al mes”, subrayó.

En el caso de los hondureños que regresarán al país vía terrestre, puntualizó que serán 25 buses semanalmente con 40 personas en cada unidad, para contabilizar mil retornados.

“Semanalmente se estarán recibiendo mil personas, para totalizar cuatro mil  al mes”, indicó.

Añadió que un promedio de mil 500 personas semanalmente ingresarán al país por ambas vías.

“Estamos hablando de que serán casi seis mil personas retornadas en el mes de enero”, puntualizó Guzmán.

“En 2020 retornaron 36 mil hondureños. Casi no hubo movimiento migratorio debido a la pandemia de la Covid-19 y las emergencias por las tormentas Eta y Iota”, explicó la funcionaria.

Guzmán detalló que las autoridades gubernamentales de Honduras exigen tanto a México como a Estados Unidos que en el retorno de cada compatriota se asegure que venga con su  prueba negativa Covid-19 y su respectivo expediente médico.

Según las comunicaciones con autoridades de Guatemala y de la región, “no se permitirá el ingreso o paso de caravanas. Las personas que logren ingresar en cada país de tránsito deberán portar sus documentos  en línea y en regla”, acotó.

“La tienen más difícil y se exponen más por la escalada de casos de la covid-19, aparte de los riesgos que tienen al aventurarse a  cruzar una frontera”, concluyó la funcionaria.

spot_img

        

       

Destacados

Honduras modera su postura frente a EE.UU.: de la confrontación a la cooperación silenciosa

La confrontación abierta, que incluyó amenazas públicas y críticas a la administración demócrata de Joe Biden, ha dado paso a una cooperación silenciosa con la nueva administración de Donald Trump.

Noticias relacionados