19.1 C
Tegucigalpa

SECAPPH, UNAH y Embajada de Argentina lanzan “II Feria Internacional del Libro en Honduras”

Lo más reciente

Tegucigalpa – La Secretaría de Cultura, Artes y Patrimonio de los Pueblos de Honduras (SECAPPH), la Editorial Universitaria-UNAH y la embajada de Argentina lanzaron la II Feria Internacional del Libro Honduras que congregará a autores, autoras, editoriales y librerías locales.

En una conferencia de prensa realizada en la sede diplomática argentina en Tegucigalpa el pasado viernes 14 de julio, los organizadores invitaron a autores, editoriales y librerías locales a participar, desde el 24 y hasta el 27 de agosto, en la II Feria Internacional del Libro Honduras 2023 (FIL-HN2023).

La inauguración estuvo a cargo de la ministra de la SECAPPH, Annarella Vélez; la directora del Libro y el Documento, Carolina Torres; y el embajador Pablo Vilas.

La FIL-HN2023 tendrá como sede la máxima casa de estudios de Tegucigalpa y a la Argentina como país invitado de honor.

Durante el lanzamiento, se anunciaron una serie de actividades que involucrarán a libros y escritores argentinos, casas editoriales y diferentes actividades culturales y artísticas que se estarán desarrollando durante este importante evento cultural.

La ministra Vélez explicó que la feria busca “abrir el diálogo hacia el futuro de nuestro sector editorial, así como velar por la promoción de nuestro pensamiento como hondureños y la promoción de la lectura”.

De su parte, Torres destacó el rol de la Feria y explicó que la temática abordará siete ejes: el libro como engranaje de cambio; la industrialización del libro; la profesionalización en la producción de revistas; migración, género y diversidad; conservación y restauración de material biográfico y la traducción editorial.

Por su lado, Vilas agradeció la invitación en nombre del gobierno argentino expresando que, “la lectura resulta una actividad de gran importancia porque nos abre las puertas al conocimiento, la imaginación y la recreación, incluso, forma parte de nuestra herencia cultural de nuestros pueblos hermanos”.

Es importante destacar que, se esperan invitados nacionales e internacionales, participarán aproximadamente 13 países, entre ellos la Argentina que será el país invitado de honor; elegido por su trayectoria editorial y el impacto cultural y literario que han generado alrededor del mundo sus autores y autoras.

La conferencia de prensa cerró con un breve concierto del Quinteto de Maderas de la Banda de los Supremos Poderes dirigido por el maestro Ariel Lagos que entonó melodías argentinas y hondureñas.

spot_img

        

       

Destacados

Ministerio Público ejecuta 15 allanamientos contra estructuras de narcotráfico en Colón

El Ministerio Público de Honduras, a través de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO), ha puesto en marcha una operación masiva en el departamento de Colón, realizando 15 allanamientos simultáneos.

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.