16.9 C
Tegucigalpa

Según el FMI, Latinoamérica registra la inflación más alta de los últimos 15 años

Lo más reciente

Si bien las economías de todas las regiones están sufriendo niveles de inflación anormalmente altos – incluso aquellas donde el fenómeno es atípico, como Estados Unidos o Asia – la zona más golpeada es, sin dudas, América Latina. Esto es evidente desde hace ya varios años, pero el día de hoy el Fondo Monetario Internacional ha subido hoy una entrada a su blog en el cual varios economistas del Western Hemisphere Department (o Departamento del Hemisferio Occidental) señalan que las cifras inflacionarias registradas en Latinoamérica son las más altas de los últimos 15 años. Los economistas autores de esta nota señalan dos factores como los mayores culpables: la pandemia de COVID-19 y la guerra ruso-ucraniana. Sin embargo, también mencionan otras cuestiones, como inercia de políticas monetarias o mercados laborales ajustados. Por esto, la nota en cuestión se titula “Latin America Hit By One Inflationary Shock On Top of Another” o “América Latina golpeada por un shock inflacionario encima de otro”. En la nota se analizan las economías de Brasil, Chile, Perú, México y Colombia, un grupo de países denominado “LA5”, y el accionar de sus bancos centrales. Algunas observaciones que el grupo de economistas redactor realizó: la inflación se volvió más amplia, ya que la demanda por bienes y servicios aumentó luego de la pandemia de coronavirus; y las clases bajas se vieron más golpeadas que las clases medias. A pesar de los niveles inflacionarios de la región, el FMI finalizó la nota aclarando que tiene buenas expectativas a largo plazo para LA5. Esto se debe, en parte, a que que los bancos centrales de LA5 revirtieron las medidas tomadas por la pandemia de COVID-19 cuando la inflación comenzó a aumentar. Además, según el informe, “estas acciones, junto con la credibilidad ganada con tanto esfuerzo por los bancos centrales de LA-5 en la lucha contra la inflación, han mantenido ancladas las expectativas de inflación a largo plazo a pesar del aumento de la inflación. Como mostramos en 2021, los bancos centrales de LA5 parecen haber logrado una mayor credibilidad que el banco central promedio de los mercados emergentes. Los bancos centrales deben estar atentos y seguir tomando medidas decisivas si es necesario.”

spot_img

        

       

Destacados

La salud del Papa se agrava, se encuentra en estado crítico y tuvo una crisis respiratoria

El papa Francisco, hospitalizado en el hospital Gemelli, se agravó este sábado y se encuentra en estado “crítico” tras sufrir este sábado una crisis respiratoria por lo que se le tuvo que suministrar oxígeno y presentar trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.