24.1 C
Tegucigalpa

Seguridad restringe circulación de vehículos a partir de las 6:00 de la tarde en varios departamentos

Lo más reciente

Tegucigalpa. – Autoridades de la Secretaría de Seguridad informaron que a partir de este martes se restringe circulación vial por el colapso de puentes y accesos a comunidades en las zonas de Colón, Atlántida, Yoro y Olancho, a partir de las 6:00 de la tarde de hoy.

El portavoz de la Secretaría de Seguridad, comisionado Jair Meza, explicó que la restricción es entre las 5:00 de la mañana y 6:00 de la tarde y se trata de una medida temporal

En ese sentido, a través de un comunicado, la Secretaría de Seguridad a través de la Policía Nacional en el marco del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager), con relación a los daños ocasionados en territorio hondureño por el paso del Huracán Eta, dio a conocer lo siguiente:

-Que con base a la evaluación de daños identificados en las últimas horas por la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), que reportan un aumento en los caudales de los ríos en la zona norte del país, el director de la Policía instruyó medidas urgentes de control de circulación vehicular.

-Considerando que puentes y accesos a comunidades localizadas en los departamentos de Colón, Atlántida, Yoro y Olancho han colapsado por la cantidad de lluvias, se determinó restringir la circulación vial desde las 06:00 de la tarde de este martes 3 de noviembre hasta las 5:00 de la mañana hasta segundo aviso conforme vayan bajando los caudales de los ríos en base a evaluación por personal experto.

-Esta medida podrá extenderse en horarios diurnos de acuerdo con el comportamiento del fenómeno natural que afecta al territorio nacional; por lo que se solicita a la población en general estar pendientes a las comunicaciones oficiales.

La Policía Nacional de Honduras insta a la prudencia, evitar riesgos innecesarios y a mantener comunicación permanente con las autoridades; la vida de los hondureños es el bien más valioso que el Estado debe proteger.

“Reiteramos que la pandemia del Covid-19 está activa, por lo que el uso de mascarilla, el distanciamiento y el lavado de manos debe ser constante”, finaliza el escrito de la Policía.

Meza aclaró que se permitirá la circulación del transporte clave como el de abastecimiento de combustible.

spot_img
spot_img
Dale play a Retro Radio

Destacados

Investigación del Ministerio Público sobre vacunas dañadas en SPS

El Ministerio Público emprendió una serie de inspecciones en el almacén de la Región Sanitaria Metropolitana de San Pedro Sula, enfocadas en el daño de varias dosis de vacunas, lo que ha generado gran preocupación en la comunidad.

Noticias relacionados