19.1 C
Tegucigalpa

Sistema operativo Windows fue el más vulnerable a ataques de malware en 2023

Lo más reciente

Word y Excel son los programas con los que más seducen a las víctimas.

Por Infobae

Los expertos en seguridad de la empresa Kaspersky encontraron una gran cantidad de virus y programas dañinos en el año 2023 pues detectaron alrededor de 411.000 de estos archivos cada día. Lo que representa un aumento del 3% respecto a lo que vieron el año anterior.

La compañía evidenció especialmente que hubo muchos más ataques, un 53 % más, que usaron versiones alteradas y dañinas de programas comunes de Microsoft Office, como Word o Excel, para perjudicar a los usuarios.

Además, los criminales digitales están usando métodos más astutos y peligrosos. Por ejemplo, están poniendo “puertas traseras” en los programas, estos accesos secretos que les permiten entrar a las computadoras de la gente sin ser descubiertos y tomar control o robar información.

“El panorama de ciberamenazas continúa evolucionando y volviéndose más peligroso año tras año. Los delincuentes siguen desarrollando nuevo malware, técnicas y métodos para atacar a organizaciones e individuos”, dijo Vladimir Kuskov, jefe de Investigación Anti-Malware de Kaspersky.

Windows, principal objetivo

En 2023, la empresa encargada de proteger computadoras de virus y otros tipos de software dañino, encontró casi 125 millones de archivos mal intencionados en total. La mayoría de estos ataques estaban dirigidos a computadoras que funcionan con Windows, el sistema operativo Microsoft.

spot_img

        

       

Destacados

Ministerio Público ejecuta 15 allanamientos contra estructuras de narcotráfico en Colón

El Ministerio Público de Honduras, a través de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO), ha puesto en marcha una operación masiva en el departamento de Colón, realizando 15 allanamientos simultáneos.

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.