Tegucigalpa – El ministro de Transparencia, Edmundo Orellana, señaló que la Tasa de Seguridad debe ser investigada por la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), Tribunal Superior de Cuentas (TSC) y Ministerio Público (MP), al ser cuestión de redes de corrupción.
“Eso es cuestión de la CNBS, TSC y de la Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (Uferco), porque esta es una cuestión de redes de corrupción”, declaró Edmundo Orellana.
Además, indicó que la derogación de la Ley de Secretos obliga a revelar en que está invertido el dinero del “Tasón” de Seguridad.
“La ley da plazos para que ese informe sea presentado a la CNBS, TSC y MP; entonces, si no se ha hecho hay que pedirle al Ministerio Público que proceda criminalmente contra los que no han cumplido con ese deber porque es una infracción a los deberes de los funcionarios”, amplió.
En ese sentido, apuntó que la omisión y negligencia de la Fiscalía ha generado impunidad.
“Aquí el interesado es el Estado y nosotros porque ese dinero se sacó de sus cuentas bancarias, porque de toda operación que se hacía se sacaba un porcentaje para el Tasón, y ese dinero dónde está”, cuestionó.