Tegucigalpa – Los capitalinos pueden despreocuparse por el suministro de agua potable durante la presente Semana Santa. Según informó el Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados (SANAA), las condiciones actuales de los embalses que abastecen a Tegucigalpa y Comayagüela permitirán mantener el servicio sin interrupciones durante todo el periodo festivo.
El ingeniero José Francisco Zepeda, supervisor de planta del SANAA, destacó la situación favorable que se vive este año en términos de abastecimiento hídrico. «En 2024, de forma excepcional, logramos llenar el embalse de La Concepción, algo que no se había dado en mucho tiempo. Esto nos permite mantener un caudal de extracción de 1.450 litros por segundo», explicó el funcionario.
El panorama positivo se extiende también a las otras fuentes principales que suministran agua a la capital. Zepeda señaló que el embalse de Los Laureles se encuentra a su máxima capacidad, lo que posibilita un caudal de extracción de 600 litros por segundo. Asimismo, El Picacho mantiene niveles óptimos para garantizar el servicio continuo.
Esta situación constituye un significativo alivio para los habitantes que permanecerán en la ciudad durante el feriado, así como para las actividades religiosas y turísticas programadas para estos días. En años anteriores, la temporada de Semana Santa solía coincidir con periodos de racionamiento debido a la combinación de sequía estacional y el incremento en el consumo característico de esta época.
El anuncio del SANAA representa una noticia positiva en un contexto donde los problemas de abastecimiento de agua han sido una preocupación recurrente para los residentes de la capital hondureña, especialmente durante periodos festivos cuando el sistema suele enfrentar mayor presión por la demanda.