20.8 C
Tegucigalpa

Tegucigalpa y San Pedro Sula vuelven a fase uno de reapertura económica inteligente a partir de mañana

Lo más reciente

Tegucigalpa – A partir de mañana miércoles, ciudades incluidas en la región tres como el Distrito Central y San Pedro Sula volverán a la fase uno de la reapertura económica inteligente, ordenada, gradual y progresiva, según lo aprobado este día por el Consejo de Ministros, aunque con algunas excepciones impuestas por el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager).

El Consejo de Ministros, decidió aprobar la propuesta de la mesa multisectorial para retomar la reapertura económica de lunes a viernes.

Esta fase uno se extiende los horarios de atención de 6:00 am a 8:00 pm, mientras se analiza la posibilidad permitir trabajar los sábados y domingos.

El presidente Juan Orlando Hernández, instó al sector empresarial trabajar unidos con los sectores sociales y los medios de comunicación para promover medidas de bioseguridad.

Asimismo, también pidió al sector financiero promover créditos para las micro y pequeñas empresas a través de los fondos de garantía que ha dispuesto el Estado.

El comunicado establece que:

El Gobierno de la República a través del Consejo Secretarios de Estado, a propuesta de la Mesa Multisectorial y con relación a la reapertura económica en su Fase 1 a la opinión pública comunica:

1. De acuerdo a la propuesta planteada por la Mesa Multisectorial que analizó un esquema de apertura responsable y gradual, una vez revisada por el Sinager se determinó su implementación. Por tanto, se autorizará al

comercio y empresas en general para que a partir del miércoles 29 de julio puedan reanudar sus actividades y negocios, de acuerdo con el porcentaje de fuerza laboral, conforme a la región autorizada, utilizando los protocolos de

bioseguridad aprobados por la Secretaría del Trabajo y Seguridad Social que se encuentran en el portal www.trabajo.gob.hn

2. De acuerdo con las estadísticas de contagios, se dividió el país a través de tres regiones para la apertura responsable y gradual.

3. La disposición de avanzar hacia la fase 1 de reapertura económica no incluye a los siguientes municipios, los que seguirán en la fase 0: La Ceiba, Tela, Trujillo, Saba, Tocoa, Bonito Oriental, Reitoca, San Buenaventura, Santa Lucía, Puerto Lempira, Brus Laguna, La Esperanza, Intibucá, La Paz, San José, Santa María, Santa, Las Vegas, Trinidad, El Progreso, Orocuina, Pespire, San Antonio de Flores, Omoa, Pimienta, Potrerillos, Danlí, Morocelí Ocotepeque, Sinuapa, Juticalpa, Nacaome, Amapala, Langue, San Francisco de Coray y San Lorenzo.

4. En relación a la cadena agroalimentaria, queda abierto en todo el país, independientemente de la región o municipio, incluyendo beneficios de café, tabaco, fábricas exportadoras de productos agropecuarios y todos los sectores que han estado operando bajo los pilotajes autorizados por el Sinager.

5. Los días de reapertura de estas empresas se hará conforme a los comunicados emitidos por el Gobierno Central, de acuerdo con los toques de queda vigentes, en un horario comprendido entre las 7:00 de la mañana y las 5:00 de la tarde; respetando la atención preferencial para adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con discapacidad conforme al último dígito de su cédula de identidad, pasaporte o carnet de residencia para extranjeros.

6. Los fines de semana únicamente podrán hacer entregas a domicilio las farmacias, supermercados y los restaurantes incluidos en el pilotaje inicial (entre ellos los que están dentro de los hoteles), el resto de los comercios deben permanecer cerrados.

7. Los negocios, comercios o empresas que no cumplan con estas disposiciones, serán cerradas inmediatamente por la autoridad competente.

Las empresas grandes y medianas deberán implementar los triajes según lo disponen los protocolos de bioseguridad autorizados por la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social.

8. Las iglesias podrán realizar sus actividades litúrgicas y de culto según el porcentaje de cada región (20, 40 y 60 por ciento) aplicado a la capacidad de sus templos o locales y sus fieles podrán congregarse el día de circulación que les corresponde, según calendario de circulación oficial excepto niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

9. El caso del transporte público, a partir del lunes 01 de agosto del presente año, se estarán realizando pilotajes para su ordenada reapertura a través del Instituto Hondureño de Transporte Terrestre (IHTT).

10.Están exceptos de la reapertura los siguientes comercios en todo el país: transporte público urbano e interurbano (salvo los pilotajes realizados por el IHTT), bares, discotecas, cines, gimnasios, teatros, eventos deportivos, centro de convenciones, aeropuerto, centros educativos en sus niveles de primaria, secundaria y superior; así como reuniones en casas particulares de más de 10 personas y los comedores de los restaurantes.

11. Los Sinager regionales deberán estructurar comité de vigilancia para el cumplimiento de estas disposiciones.

12. Es entendido que la cuarentena seguirá vigente con relación a la circulación de la población según el último digito de la tarjeta de identidad, pasaporte o carné de residencia, según los días y horas que determinó el Gobierno de la República y que fueron anunciados por la Policía Nacional para la semana del 27 julio al 02 de agosto. Las empresas u organizaciones sociales que necesiten apertura según lo dispuesto en este comunicado deberán de solicitar obligatoriamente salvoconducto al portal www.serviciospoliciales.gob.hn

El Gobierno de la República reitera que las medidas aquí descritas tienen como fin único la preservación de la vida, la salud, así como la preservación de los empleos e ingresos de las familias hondureñas.

spot_img

spot_img
Dale play a Retro Radio

Destacados

Hallan vehículo pero sigue la búsqueda de cinco jóvenes desaparecidos en Tegucigalpa

El comisionado de la Policía Nacional, Juan Manuel Aguilar Godoy, confirmó el hallazgo del vehículo de mudanza utilizado por cinco jóvenes desaparecidos desde el pasado domingo en la capital.

Noticias relacionados