20.4 C
Tegucigalpa

Tras disiparse Sara, sur de Honduras queda bajo máxima alerta mientras norte respira

Lo más reciente

Tegucigalpa – Honduras reajusta su mapa de alertas tras la disipación de Sara, pero el peligro persiste: mientras el Caribe hondureño experimenta un respiro con la reducción a alerta amarilla, la zona sur permanece en máximo riesgo bajo alerta roja, según informó hoy la Secretaría de Gestión de Riesgo y Contingencias Nacionales (Copeco).

Los departamentos de Choluteca y Valle enfrentan 24 horas críticas, con la amenaza latente de los remanentes del sistema que, aunque debilitado, continúa generando lluvias y chubascos dispersos.

El Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) advierte sobre posibles crecidas en los ríos que desembocan en el Golfo de Fonseca.

La región caribeña del país -Gracias a Dios, Colón, Atlántida, Islas de la Bahía, Yoro y Cortés- experimenta una disminución en el nivel de alerta, uniéndose a Olancho, El Paraíso, Francisco Morazán y Santa Bárbara bajo alerta amarilla. Mientras tanto, los departamentos centrales y occidentales mantienen precauciones moderadas.

«La amenaza no ha terminado», advierten las autoridades, manteniendo un llamado urgente a la población en zonas vulnerables para evacuar ante cualquier señal de peligro. Los suelos saturados y el riesgo de deslizamientos mantienen en vilo a las comunidades ribereñas y montañosas.

Copeco insiste en la prohibición de cruzar vados y riachuelos crecidos, mientras las autoridades locales mantienen una vigilancia constante en las zonas propensas a deslaves e inundaciones.

spot_img

        

       

Destacados

Ministerio Público ejecuta 15 allanamientos contra estructuras de narcotráfico en Colón

El Ministerio Público de Honduras, a través de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO), ha puesto en marcha una operación masiva en el departamento de Colón, realizando 15 allanamientos simultáneos.

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.