Banner Fundación Terra abril

Banner Fundación Terra abril

28.4 C
Tegucigalpa

Trump suspende temporalmente aranceles a países que no tomaron represalias comerciales

El presidente estadounidense anunció una pausa de 90 días en la aplicación de aranceles para más de 75 naciones que buscaron negociar sin imponer medidas recíprocas. En contraste, elevó los gravámenes a China hasta el 125%, intensificando las tensiones comerciales que, según la OMC, podrían contraer el comercio bilateral hasta un 80% y reducir el PIB mundial en un 7%.

Lo más reciente

Tegucigalpa – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió este miércoles poner en pausa durante 90 días la aplicación de aranceles para aquellos países que no han implementado represalias comerciales contra su reciente plan arancelario y han optado por buscar una solución negociada.

A través de un mensaje publicado en su red social Truth Social, Trump explicó que su decisión responde a que más de 75 naciones han iniciado negociaciones con Washington y «no han tomado represalias de ninguna manera contra Estados Unidos».

«He autorizado una PAUSA de 90 días y una reducción sustancial del arancel recíproco durante este periodo, del 10%, también con efecto inmediato», declaró el mandatario republicano.

En marcado contraste con esta medida, Trump aumentó la presión comercial sobre China, elevando «con efecto inmediato» los aranceles impuestos a los productos del gigante asiático hasta el 125%. El presidente justificó esta decisión argumentando que Pekín cometió una «falta de respeto» al imponer gravámenes en represalia contra Estados Unidos.

Durante una intervención ante el Comité Republicano la noche del miércoles, Trump no ocultó su satisfacción por la reacción de numerosos países ante sus medidas arancelarias. «Estos países nos están llamando. Me están besando el trasero. Se mueren por llegar a un acuerdo», afirmó el presidente en tono jactancioso.

Cabe recordar que Trump intensificó su guerra comercial la semana pasada al anunciar aranceles del 10% para casi todos los países del mundo, además de gravámenes adicionales para algunas naciones y bloques comerciales como la Unión Europea, cuya tarifa total ascendió al 20%.

Los aranceles generales del 10% entraron en vigor el sábado pasado, mientras que los adicionales comenzaron a aplicarse este miércoles.

La escalada de tensiones comerciales entre Estados Unidos y China ha encendido las alarmas en organismos internacionales. La directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala, advirtió este miércoles que el incremento de las fricciones comerciales entre ambas potencias podría provocar una contracción de hasta el 80% en su comercio bilateral y una caída del 7% del PIB real mundial.

«Nuestras proyecciones preliminares sugieren que el comercio de mercancías entre estas dos economías podría disminuir hasta en un 80%», señaló Okonjo-Iweala, quien recordó que Estados Unidos y China representan conjuntamente el 37% del comercio mundial, por lo que «la confrontación en la que se han enfrascado conlleva implicaciones más amplias que podrían dañar gravemente las perspectivas económicas globales».

spot_img

Tipo de Cambio

Compra L. 25,6195
Venta L. 25,7476
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Hospital Escuela de Honduras en crisis: familiares denuncian grave escasez de insumos médicos

Familiares de pacientes internados en el Hospital Escuela expusieron este viernes la crítica situación que enfrentan al tener que costear de su propio bolsillo insumos médicos básicos debido a la escasez que afecta al principal centro asistencial público de Honduras.

Noticias relacionados