20.8 C
Tegucigalpa

Variaciones en los precios de productos básicos en mercados de la capital, la mayoría mantiene estabilidad

Lo más reciente

Tegucigalpa – En la capital de Honduras, los mercados esta semana muestran variaciones en los precios de algunos productos de la canasta básica, aunque la mayoría de los artículos mantienen estabilidad en sus costos.

Según José Florentino Martínez, un agricultor de la Feria del Agricultor y el Artesano, se ha registrado un notable incremento en el precio de la libra de tomate, que ha subido 2 lempiras, situándose ahora entre 10 y 12 lempiras debido a desafíos climáticos y de producción que han impactado la cosecha actual de tomateras.

Además, Martínez anticipa que el precio del tomate podría escalar hasta los 20 lempiras en los próximos días o meses si las condiciones no mejoran.

Por otro lado, la lechuga ha sido afectada adversamente por una plaga conocida como “hielo negro”, que ha causado la pudrición de muchas plantaciones. Este problema ha elevado el precio de la lechuga a un rango de 40 a 45 lempiras.

Estos aumentos en productos específicos se deben a circunstancias fuera del control habitual de los productores, que luchan por mantener la calidad y la disponibilidad a pesar de los retos.

A pesar de estos incrementos puntuales, muchos otros productos básicos como frutas, verduras y legumbres se mantienen con precios estables, ofreciendo opciones asequibles para los consumidores.

Los precios de productos como pataste (3 por 20 lempiras), zanahoria (10 lempiras por libra), camote (10 lempiras por libra), yuca (10 lempiras por libra), repollo (10 lempiras por libra) y la libra de papa (entre 14 y 15 lempiras) se mantienen accesibles en la Feria del Agricultor y el Artesano.

Martínez aprovecha para invitar a los consumidores a visitar la feria, donde pueden encontrar verduras y frutas frescas y de alta calidad, mientras apoyan directamente a los agricultores locales que se enfrentan a desafíos cada vez mayores para llevar sus productos al mercado.

Esta interacción directa entre productores y consumidores no solo fomenta una economía local más fuerte, sino que también permite a los compradores entender mejor los factores que afectan la producción de alimentos y los precios en su región.

spot_img

spot_img
Dale play a Retro Radio

Destacados

Tegucigalpa bajo Alerta Verde por 72 horas ante riesgo de inundaciones y deslizamientos

Tegucigalpa - La Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) ha activado una Alerta Verde en Tegucigalpa, vigente por 72...

Noticias relacionados