Víctimas por lluvias torrenciales en Sudáfrica llegan a 90

La zona más afectada es Cabo Oriental, donde cientos de personas perdieron sus hogares. Escuelas, carreteras y viviendas quedaron sepultadas por el lodo.

Lo más reciente

Las autoridades sudafricanas informaron este lunes (16.06.2025) que el número de muertos causados por las devastadoras inundaciones ocurridas la pasada semana en el este del país ascendió a 90. Tras la tragedia, que ha desplazado de sus hogares a más de mil personas, el Gobierno sudafricano ha establecido un día nacional de duelo para el próximo jueves.

Por DW

«Desafortunadamente, la cifra (de fallecidos) ha aumentado de 88 de ayer a 90» tras hallarse a última hora del domingo dos nuevos cadáveres, afirmó Khuselwa Rantjie, portavoz del Gobierno de la provincia del Cabo Oriental, donde se encuentra la zona siniestrada de Mthatha, la más castigada por las inundaciones. «De esos 90, el número de niños (muertos) es 30», precisó la portavoz a la radio local Cape Talk.

El pasado viernes, el presidente del país, Cyril Ramaphosa, visitó Mthatha y atribuyó la catástrofe a la «gravedad» del cambio climático y calculó que las aguas alcanzaron más de cuatro metros de altura. El ministro de Gobernanza Cooperativa y Asuntos Tradicionales, Velenkosini Hlabisa, confirmó el jueves pasado que los hechos han sido «clasificados» como desastre nacional, una categoría ligeramente diferente a la «declaración», ya que permite una actuación más rápida de las autoridades.

La clasificación de desastre nacional cubre cuatro provincias: el Cabo Oriental (la más afectada y también la más pobre del país), KwaZulu-Natal, el Estado Libre y el Cabo Occidental. Las autoridades señalaron además que 2.686 personas se quedaron sin hogar y fueron acogidas en refugios temporales. Miles de casas, carreteras, escuelas y centros de salud quedaron sepultados bajo el lodo.

La provincia estuvo azotada por inclemencias meteorológicas el pasado lunes, cuando un frente frío azotó la región, trayendo consigo intensas lluvias, fuertes vientos y nevadas en zonas altas. Las fuertes lluvias son habituales durante el invierno en Sudáfrica, pero el país también es muy vulnerable a las fluctuaciones meteorológicas y al cambio climático, según el Fondo Verde para el Clima, un organismo de la ONU.

spot_img

        

       

Destacados

Marlon Ochoa paraliza el CNE con ausencias consecutivas para boicotear elecciones de noviembre

La democracia hondureña enfrenta su momento más crítico en años, con múltiples crisis convergiendo simultáneamente para amenazar la viabilidad de las elecciones generales de noviembre. Lo que comenzó como disputas internas en el Consejo Nacional Electoral (CNE) ha evolucionado hacia una crisis sistémica que involucra sabotaje institucional, violencia política y el colapso progresivo del cronograma electoral más importante del país.

Noticias relacionados