28 C
Tegucigalpa

Comandante de la PMOP rechaza cifras del Conadeh de muertes en prisiones: ‘Aquí no es Ucrania’

Lo más reciente

Tegucigalpa – El comandante de la Policía Militar del Orden Público (PMOP) de Honduras, Fernando Ramiro Muñoz, ha rechazado las recientes estadísticas emitidas por el Comisionado Nacional de Derechos Humanos (Conadeh), las cuales informan sobre 90 fallecimientos en los centros penitenciarios del país desde 2023 hasta junio de 2024.

“¿De dónde va a salir 90 muertos, por Dios santo, si aquí no es Ucrania?”, declaró Muñoz, mostrando su escepticismo y llamando a la ciudadanía a cuestionar y verificar la información recibida.

Muñoz instó a respetar la veracidad de las instituciones y cuestionó la fuente de las cifras de Conadeh, sugiriendo que podría tratarse de datos anteriores a la intervención militar en la administración penitenciaria.

“Si estos números corresponden al periodo de gestión militar, entonces alguien está muy confundido porque eso no ha ocurrido bajo nuestra supervisión”, afirmó.

Según el informe de Conadeh, más de 79 reclusos perdieron la vida en diversas circunstancias a lo largo del 2023, incluyendo un grave incidente en la Penitenciaría Nacional Femenina de Adaptación Social (PNFAS) donde murieron 46 mujeres.

Otras muertes también se reportaron en centros penales clave como el de Ilama, Santa Bárbara y Támara.

El comandante Muñoz enfatizó la necesidad de una comunicación precisa y responsable para evitar la desinformación y mantener la tranquilidad pública, comprometiéndose a asegurar la transparencia en la gestión de la información del sistema penitenciario hondureño.

spot_img

spot_img
Dale play a Retro Radio

Destacados

Familia desaparece mientras se mudaba en la capital de Honduras

Un suceso alarmante ha conmocionado a la comunidad de Tegucigalpa, donde cinco personas desaparecieron misteriosamente en medio de una mudanza residencial.

Noticias relacionados