28.4 C
Tegucigalpa

Migrantes a su paso por Honduras siguen sufriendo fraude de bandas criminales

Lo más reciente

Tegucigalpa – Leonel Rojas, inspector del Instituto de Transporte Terrestre de Honduras (IHTT), denunció que los migrantes en tránsito pagan hasta 100 dólares por medidas de seguridad falsas que brindan los grupos criminales del país.

– Rojas explicó que en toda revisión de las unidades de transporte que transportan migrantes, se puede encontrar que al menos la mitad de ellas tienen un mal comportamiento de seguridad respecto a salvoconductos falsos.

Al respecto, señaló que hay días en que hasta 1,500 personas viajan a Estados Unidos, lo que las convierte en presa fácil de los estafadores.

Rojas explicó que en cualquier inspección que se realiza a las unidades de transporte que transportan migrantes, se puede encontrar que al menos la mitad lleva medidas de seguridad incorrectas.

También mostró que los migrantes explicaron que los compraron en línea o cerca de las oficinas de inmigración en la zona este del país.

El Inspector del IHTT hizo un llamado a la Fiscalía ya la Dirección de Migración para que atiendan este problema, ya que los migrantes que llegan por el departamento de Olancho están siendo engañados sobre el permiso de ingreso al país.

Comentó que los viajeros no saben que el país tiene una amnistía que perdona el pago de multas por ingresar ilegalmente al país, dejándolos vulnerables a los estafadores.

spot_img

Tipo de Cambio

Compra L. 25,6195
Venta L. 25,7476
Banner Terra abril

        

       

Destacados

Honduras albergará cumbre de la CELAC con clara hegemonía de gobiernos de izquierda

Con Inácio Lula da Silva, Claudia Sheinbaum, Gustavo Petro, Bernardo Arévalo, Yamandú Orsi, Miguel Díaz-Canel y Xiomara Castro, la IX Cumbre de la Celac se perfila como una reunión con fuerte impronta de izquierda, marcada por el progresismo, el debate sobre nuevos pactos regionales y la incógnita de las ausencias y algunos presidentes que van de salida.

Noticias relacionados